Belly Dance
Danza milenaria de la cual se dice que su origen es egipcio, donde se bailaba en los templos, como parte del culto a la fertilidad humana y de la tierra, y la adoración a los dioses.
Con la invasión árabe se bailaba en losharenes de los sultanes y más tarde se empezó a bailar profesionalmente, normalmente se actuaba en casa de ricos o en cafés, acompañadas de músicos.
A principios del siglo XX la danza oriental se amoldó para poder interpretarla también en escenarios.
El origen exacto de esta forma de baile es motivo de constante debate entre quienes se interesan por esta danza, debidoprincipalmente a la escasa investigación llevada a cabo al respecto.
No obstante, suele pasarse por alto que gran parte de la danza en Oriente Medio surge en el contexto social, no tanto en el de las representaciones en cabarets a cargo de bailarinas profesionales, entorno éste más visible y glamuroso. Esto ha provocado una importante confusión en cuanto a la verdadera naturaleza de este baile,dando lugar a teorías contradictorias en un intento por explicar sus orígenes.
Algunas de las teorías:
* desciende de las danzas del antiguo Egipto.
* procede de un baile de tipo religioso que practicaban antiguamente las sacerdotisas de los templos.
* formaba parte de las prácticas tradicionales de alumbramiento en las regiones de origen africano.
* se había extendido gracias a lasmigraciones de los pueblos gitanos y de grupos similares, de origen indio.
* las mujeres hacían esto como un baile a la luna, era un baile nocturno y dejaban su vientre descubierto para que les diera fecundidad
De todas ellas, rara vez se hace alusión a la primera, a pesar de que cuenta con el apoyo de personalidades como el bailarín egipcio Doctor Mo Geddawi. El principal apoyo de esta teoríatiene su explicación en las semejanzas entre las poses del arte egipcio y los movimientos del baile en su vertiente moderna.
La teoría más conocida es la que la asocia con un baile religioso, a la que se suele hacer referencia en los principales artículos sobre el tema y que goza de mayor publicidad.
Sea cual sea el origen, la danza posee una larga tradición en Oriente Medio y África del Norte. Apesar de las restricciones que impone el Islam en cuanto a la representación pictórica de seres humanos, existen algunas muestras de ello en todo el mundo islámico
Sin embargo, se ganó fuertes críticas por su "indecencia", llegando finalmente incluso a censurarse por presión popular.
Algunas mujeres occidentales empezaron a aprender e imitar la danza de Oriente Medio, que en aquel momento era objetode colonización por parte de naciones europeas. El ejemplo más conocido es el de Mata Hari, que a pesar de fingir ser una bailarina de la Isla de Java, se acercaba más a las formas de danza del Oriente Medio que a las de Indonesia. Por este y otros motivos, a principios del siglo XX, en América y Europa la idea popular llevaba a dar por supuesto que estas bailarinas eran mujeres de moral dudosa.La danza oriental ha sido tradicionalmente folclórica, improvisada por una sola bailarina, aunque ahora pueden verse espectáculos con coreografía y varias bailarinas. Se caracteriza por sus movimientos suaves y fluidos, disociando y coordinando a la vez las diferentes partes del cuerpo. Por ejemplo, los brazos pueden ir a un ritmo diferente del que va marcando la cadera. Laatención se centra principalmente en la cadera y el vientre, alternando movimientos rápidos y lentos y se enfatiza en los músculos abdominales, con movimientos de pecho y hombros, así como con brazos serpenteantes. Los movimientos ondulatorios, rotativos, que por lo general son lentos simbolizan la tristeza; en cambio con los movimientos rápidos, golpes y vibraciones la bailarina expresa alegría....
Regístrate para leer el documento completo.