Beneficios Educativos Del Ajedrez
La enseñanza sistemática del ajedrez comparte con la escuela el propósito del desarrollo del pensamiento, la enseñanza de valores y elfacilitar hábitos virtuosos del carácter. También se ha asociado con aspectos importantes del pensamiento científico (capacidad de observación, organización de datos, técnicas y métodos para latoma de decisiones…) y se ha demostrado experimentalmente que su estudio sistemático estimula el desarrollo de habilidades y procesos del pensamiento (atención, expresión numérica y verbal,autoestima, análisis, síntesis, inteligencia, creatividad…).
En el ajedrez encontramos una disciplina sumamente beneficiosa para el desarrollo integral de los estudiantes. En loque se refiere al incremento de actividades intelectuales, es un medio adecuado para adiestrar la mente en el razonamiento analítico y en la capacidad para tomar decisiones, a la vez que unexcelente estímulo en el desarrollo de la atención, la concentración, la memoria y la intuición. Asimismo, en el terreno afectivo, promueve la creatividad y la
iniciativa.
Existen una serie derecursos que contienen considerables potenciales educativos y que se han mantenido al margen del proceso educativo formal; merece la pena emplearlos para fortalecer la acción educativa y paraactualizarla. Entre ellos está el ajedrez. Además de ser un deporte, un arte, un juego y una ciencia, su práctica implica estrategias educativas:
− Enseñar a pensar.
− Analizar y resolver problemas.− Crear hábitos de estudio.
− Fomentar el deseo de superación.
− Cultivar métodos de razonamiento.
− Analogía, comparación y clasificación.
− Ayudar al progreso de la imaginación.
−Memoria.
− Abstracción.
− Suscitar y fortalecer las relaciones de grupo.
− …
(Extracto de “Cómo sensibilizar la escuela hacia el ajedrez” por...
Regístrate para leer el documento completo.