beta iir
Desarrollo:
El Beta II-R (segunda edición revisada del Beta) es un instrumento psicométrico diseñado para medir las capacidades intelectuales generales de laspersonas relativamente analfabetas o de las personas con dificultades con el idioma en el país. Puede también ser utilizado como una medida no verbal en poblaciones generales.
Este instrumentoproporciona una estimación global de la capacidad intelectual, expresada ya sea mediante un CI o mediante un percentil. El Beta II-R consta de seis tareas; la duración de su aplicación es de aproximadamente 30minutos, incluyendo el tiempo requerido para las instrucciones y para los ejercicios de práctica. No se cuenta con un nombre específico para cada tarea. Sin embargo, cada tarea pretende medirdiferentes aspectos de la capacidad intelectual no verbal del individuo y puede ser identificada por el tipo de problema que se presenta en el manual.
Tipos de Problemas en el Beta II-R
1) Laberintos
2)Claves
3) Figuras geométricas
4) Figuras incompletas
5) Pares iguales y pares desiguales
6) Objetos equivocados
El beta II-R se aplica generalmente en forma colectiva. El examinador lee lasinstrucciones a los examinados, los cuales marcan sus respuestas directamente en el folleto de tareas. Cuando los grupos examinados son muy grandes, el examinador requerirá de asistentes para que loauxilien en el cumplimiento de los límites de tiempo y en la ayuda que se debe dar a los examinados en los ejercicios de práctica. Ocasionalmente uno de los examinados muestra dificultades especiales enla compresión de las instrucciones o en la ejecución de los ejercicios de práctica, lo cual afectara el tiempo requerido para una aplicación colectiva. En tal caso se debe excluir al examinado de laaplicación en grupo y debe de aplicársele el Beta II-R en forma individual después de la aplicación colectiva.
Campos de Aplicación:
El Beta II-R, al igual que sus predecesores, fue diseñado a fin...
Regístrate para leer el documento completo.