bibliografia de luis alfredo martinez
LUIS ALFREDO MARTINEZ
BIOGRAFIA:
Luis Alfredo Martínez (Ambato 23 de junio de 1869-26 de noviembre de 1909) fue un escritor, pintor, político y narrador ecuatoriano, comprometido con los románticos del siglo XIX. Iniciador del realismo en Ecuador. Fue un opositor al Gobierno de Eloy Alfaro. Trabajó en diferentes regiones y en varios oficios, desde los más humildes hasta los másprestigiosos, y conoció de cerca la vida del pueblo. Eso le sirvió para escribir su obra cumbre, A la Costa, una de las primeras novelas realistas del Ecuador, que describe con fidelidad los cambios sociales que se vivían a finales del siglo XIX en el país.
Aparte de su faceta literaria, luchó con las guerrillas liberales en la década de 1890, administró el ingenio azucarero Valdez, fuesubsecretario y ministro de Educación y promovió la construcción de un ferrocarril entre Ambato y la Amazonía ecuatoriana, que no pudo culminarse. Escribió un tratado sobre la agricultura ecuatoriana y también uno en defensa de los indígenas.
OBRAS:
Entre sus obras más importantes se destacan:
Disparates y caricaturas (1903)
A la costa (1904)
Catecismo de la agricultura
Camino al Oriente
SU OBRA A LACOSTA.
Características:
Es una novela ecuatoriana realista.
Nos muestra la gesta de la revolución liberal.
Los postulados ideológicos del liberalismo.
La presencia de políticas liberales que posibilitaron el desarrollo de una línea de narrativa de corte realista que de modo brillante inauguró el escritor.
Aquí se trata de los problemas políticos, sociales, económicos y culturales.También habla sobre los conflictos por los que está atravesando el país y de la pretendida república.
Argumento:
Don Jacinto Ramírez estaba en la habitación meditaba se le notaba preocupado que era lo que atormentaba al Doctor, recordaba el 16 de agosto de 1868 estudiaba leyes en la Universidad en quinto año rindió un examen y se preparaba para ir de vacaciones a Ibarra su tierra natalpero algo le esperaba. A la tarde del 17 recorría la noticia del terremoto que azoto a Ibarra el se desespero por su familia e inmediatamente se dirigió, al llegar encontró su querida ciudad destruida y su casa, encontró a toda su familia muerta. El termino sus estudios y se gradúo de abogado en la eterna soledad sin nadie que le felicitara o le acompañara; se caso con Camila Quiroz, tuvieron doshijos el primero Salvador y la segunda Mariana, Salvador tenía un carácter pasivo y tímido pero Mariana era todo lo contrario activa y atrevida pero el carácter de su madre le hizo igual que su hermano los dos vivían encerrados en una prisión privado de tener amigo y de toda libertad cada uno se consolaba el uno al otro. Salvador fue a estudiar al colegio de padres y se gradúo de bachiller enFilosofía con honores. Fue a la Universidad a estudiar jurisprudencia donde conoció a Luciano Pérez un gran hombre y amigo hijo de Luciano Pérez y Lucia Ibáñez. Una amiga de Camila, Rosaura Valle era el mismo demonio disfrazado de beata la cual condeno a Luciano quien era ya un gran amigo de la familia Ramírez, diciendo que tenia ideas revolucionarias y que estaba enamorado de Mariana y que ese amor eramutuo, lo que causo el odio y repudio de la señora Camila hacia el joven ordenándole a Salvador romper toda amistad con el y a mariana que se olvidara de ese amor. El pobre sueldo que ganaba su padre era suficiente para los gastos de la familia; pero la clientela fue disminuyendo hasta que el trabajo de abogado no satisficiera las necesidades de su familia y teniendo la necesidad de conseguirotro empleo que fue la magistratura. Una mañana salió Mariana de su casa y sin pensarlo se dirigió a la casa de su amado Luciano, al llegar hablaron de su amor que era casi imposible y ella llena de este amor se entrego a Luciano. El doctor Jacinto viajo a Guaillabamba por asunto de negocios pero a su regreso vino con una extraña enfermedad que le costo la vida, Mariana era la que más sufría...
Regístrate para leer el documento completo.