Bibliotecas Argentinas

Páginas: 6 (1362 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
Hablar del sistema bibliotecario argentino implica vincularlo con aspectos ligados a la biblioteca y por ende a la información. Es así que en el presente trabajo consideraré el origen, los tipos y el rol de las bibliotecas en la Argentina como así también abordaré aspectos de la formación profesional, la investigación y la formación de redes de sistemas de información y la legislación que larespalda.

Tipos de bibliotecas
Según la función que desempeñan y el tipo de usuarios existen los siguientes tipos de bibliotecas: las bibliotecas escolares, las bibliotecas de lectura pública incluyendo bajo esta denominación las bibliotecas populares y las bibliotecas públicas, las bibliotecas infantiles, las bibliotecas universitarias, las especializadas, los centros de documentación einformación.

Las bibliotecas escolares
El desarrollo cultural de un pueblo se cimenta en su política educativa y la eficacia de esa política se pone de relieve a través de los hábitos de lectura logrados, de la necesidad de libros y del acceso del pueblo a éstos mediante las instituciones que tienen a su cargo esa función: es decir las bibliotecas.
La biblioteca es desde siempre imprescindiblepara el desarrollo de la labor educativa, no sólo como complemento sino como un medio para introducir a los jóvenes e infantes en las bibliotecas de la comunidad e iniciar un ciclo de auto aprendizaje y formación permanente, herramienta esencial para palear el analfabetismo funcional.
El fuerte período de desarrollo de éstas se inicia en el S.XXI de la mano de domingo F. Sarmiento, quienrevalorizando el papel del libro y las bibliotecas decía:
“Haya escuelas parece decir el buen sentido y después vendrán naturalmente los libros. Haya libros, empero, ha dicho la experiencia y las escuelas tendrán su razón de ser. Las escuelas educarán a los niños. ¿Quién educa a los adultos? Las escuelas no instruyen a los niños sino que los preparan para recibir instrucción. ¿Quiénes instruirán a losniños y a los adultos?
Poniéndose en uno y otro caso la escuela y el libro o más bien la biblioteca son dos cosas que se superponen la una a la otra”.1

1Juan Pablo Echague. Bs. As.:1938. P.16 En: Fernández, S.M. (1998) Situación del Sistema bibliotecario Argentino. Bs.As. Sociedad de Investigaciones Bibliotecológicas. Comisión Protectora de Bibliotecas Populares. Sarmiento. Centenario de sumuerte.
En aquella época la más alta autoridad se preocupaba por las bibliotecas, populares y escolares; pero a continuación han de considerarse qué problemas y necesidades las afectan:
- No hay un marco legal que regule su creación, su incremento y su desarrollo.
- No cuentan con presupuesto propio.
- Carecen de recursos humanos capacitados.
- Faltan materiales o son obsoletos o de descarte.- No hay actividades de extensión bibliotecaria.

Por otra parte, el avance tecnológico requiere de la puesta en marcha de la mediateca escolar, pero esta transformación requiere de recursos, humanos y económicos, cambio de ideas, de métodos, de actitud tanto de docentes como de alumnos, de organización. Aspectos que requieren de una decisión política sostenida a lo largo del tiempo.Las Bibliotecas Públicas

Surgen en el S.XIX a raíz de la democratización de la instrucción y la evolución de la alfabetización.
El pensamiento de ese momento era “Educar al Soberano” (al pueblo), y ningún instrumento mejor para ello que el libro. Por ello la eclosión de las bibliotecas públicas.
Estas bibliotecas sufrieron la influencia del medio socioeconómico, cultural y político y suevolución y desarrollo está vinculado a ese entorno. Es por ello el por qué de los profundos cambios que en ellas han ido produciéndose en sus funciones y servicios.
IFLA, en su libro “Pautas para las bibliotecas públicas”2, enumera entre las causas de esos cambios los siguientes factores:
La creciente variedad de medios de comunicación y métodos de presentación y reproducción de la información....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA BIBLIOTECA NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 2
  • Bibliotecas Populares En La Argentin Adaptaci N
  • bibliotecas
  • Biblioteca
  • La biblioteca
  • Biblioteca
  • Bibliotecas
  • biblioteca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS