Bicicross

Páginas: 8 (1822 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2012
Trabajo Final
Monografía
Carrera: Profesorado de Educación Físicas
Articulación Teórico Práctica
Autor: Ramiro German Jugo
Profesor: ------
Año: 2012

Introducción
En la presente monografía se expone al deporte de bicicross desde el punto de vista de un entrenamiento deportivo, para las personas que tienen gusto por la práctica del mismo, teniendo en cuenta cuales son las capacidadesque condicionan a este deporte, y su aplicación como materia de enseñanza en los niveles educativos.
El bicicross que en su sigla en inglés se significa BMX (acrónimo de Bicycle Moto Cross) es una modalidad acrobática del ciclismo.
Es considerado un deporte extremo de vértigo y pasión, una actividad deportiva que crece cada vez más. Se define como una disciplina de alto riesgo realizado alaire libre; es decir en plena naturaleza. Allí. Con ella buscan una liberación psíquica y física, a lo que les proporciona una profunda sensación de placer. Las condiciones ambientales son los escenarios ideales para desarrollar, pero por lo general se cuenta con un escenario que esta predestinado para este fin. Se caracteriza por ser una disciplina deportiva en las que los participantes tienen quesometerse a una serie de retos los cuales los imponen otros jugadores.

Reseña histórica
El BMX se originó a comienzos de los años 1960 en California. Cuando los jóvenes intentaban imitar a los campeones de motocross con sus bicicletas en una modalidad muy concreta y arriesgada. En los años 1970 se generalizó la variante conocida como carreras en circuitos de tierra, muy similares a losrealizados con motos. Más tarde, a mediados de la década de los 80,se empezó a usar la bmx para hacer trucos de freestyle, el pionero y exrider profesional Bob Haro fue de los primeros en usar la bmx en skateparks y que de hecho fue padre del freestyle, creo las primeras bicicletas exclusivas de freestyle con las que se empezaron a hacer una gran variedad de trucos hasta consolidar en los años 1990 elflatland y otras modalidades como dirt, vert,park, y street.
Más concretamente, en 1977, la American Bicycle Association (ABA) se organizó como una entidad nacional para el crecimiento del deporte que se introdujo en Europa en 1978. En abril de 1981, se fundó la Federación Internacional de BMX, y el primer campeonato del mundo se celebró en 1982. Desde enero de 1993 el BMX ha sido integradodentro de la Union Ciclista Internacional (UCI).
Desarrollo
El objetivo de este trabajo es proponer desde una visión pedagógica la aplicación del bicicross apuntada a estimular el desarrollo una de las capacidades condicionales, en este caso la fuerza. La fuerza “consiste en ejercer tensión para vencer una resistencia, es una capacidad fácil de mejorar. Hay distintas manifestaciones de la fuerza:si se hace fuerza empujando contra un muro no se lo desplaza, pero los músculos actúan y consumen energía. A esto se le llama isométria, es decir tienen lugar cuando la fuerza no implica movimiento, entonces la resistencia sobre la cual se ejerce la fuerza permanece estática. En ese caso, la resistencia es mayor que la fuerza. Con este tipo de trabajo las masas musculares se contornean porque secontraen y la consecuencia es que aumenta lo que llamamos “tono muscular”, que es la fuerza del músculo en reposo. Si en vez de un muro se empuja a un compañero, si que lo se lo desplaza y se produce una contracción de las masas musculares que accionan a tal fin. A este trabajo se le llama Isotónico, dicho de otro modo la fibra muscular modifica su longitud y se realiza un movimiento. En estecaso la fuerza es mayor que la resistencia.
Concéntrica. Es una fuerza isotónica en la cual el músculo se acorta. La fuerza en el BMX es importante porque va a interferir directamente en todos los gestos deportivos debemos primero hacer referencia de la física y después cual nos dirigimos, el ámbito deportivo. En cuanto a la definición en al actuar sobre un objeto hace que cambie su expresándose...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a improvisar el bicicross
  • bicicross
  • El bicicross
  • bicicross
  • bicicross 1
  • actividad bicicross
  • bicicross gustavo plata
  • Ansiedad y Rendimiento Deportivo en Bicicross

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS