Bienes y Propiedad - Derecho ROmano-
Regina Ochoa Reyes
Derecho Romano
Bienes, propiedad y modos de adquirir la propiedad
Durante la época en la cual el Derecho Romano fue establecido, la ley romanadeterminaba y regulaba todo lo que tenía que ver con la propiedad, desde cómo adquirir una propiedad, poder demostrar que esa propiedad le pertenecía a quien la reclamara, como era que este derecho de lapropiedad se podía cancelar, sus limitaciones, las principales maneras divisorias hasta los diferentes tipos de propiedad. Los bienes, la propiedad y como adquirirla son temas que fueron originalmentediscutidos en Roma, y que hasta hoy en día seguimos regulando y utilizando en nuestra vida diaria. En estos capítulos nos es descrito todo lo anterior, y en este ensayo tocare cada uno de los temasdiscutidos en los capítulos leídos.
El patrimonio, que en latín es patrimonum, quiere decir el conjunto de bienes, corporales o incorporales, que tiene una persona, Antes se entendía como bienes delpaterfamilias, también puede ser descrito como el conjunto de res corporales (cosas tangibles), res incorporales (cosas intangibles) y deudas que correspondían a una persona en particular, estas “cosas” seheredaban al sucesor en el momento del fallecimiento de la persona responsable de las cosas. El patrimonio lo entendemos de forma económica como riquezas y de forma jurídica por la protección altitular de quien tendrá los bienes. Dentro de los bienes existen dos tipos de bienes, los susceptibles a relaciones jurídicas (res intra commercium) que eran los esclavos, servidumbre rural, fondos detierra en Italia, animales de carga etc. y los segundos bienes que serían los bienes no susceptibles (res extra commercium)como los derechos humanos (agua, aire, plazas calles, bibliotecas etc.) y losque pertenecían al derecho divino (Res divini iuris/res nullius) como los templos, edificios y objetos consagrados a los dioses, puertas y murallas a la ciudad y terrenos y monumentos unidos a las...
Regístrate para leer el documento completo.