BIG BANG

Páginas: 22 (5431 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014

CAPITULO I
CÓMO EMPEZARON TODAS LAS COSAS
EL BIG BANG

Antes de hablar de Química o física, es pertinente saber cómo apareció el Universo, cómo se formó la tierra y también cómo aparecieron los elementos constitutivos de la tierra y el espacio exterior.
INICIEMOS EL PASEO EN EL BIG-BANG O PUNTO CERO DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSO.
1. En un principio, en el primer microsegundo, todo eravacío y la materia del universo, estaba contenida en un primitivo núcleo, muy denso (aproximadamente 1096 g/cm3 ) y una temperatura aproximada a 1032 K.
En estas condiciones, tan extremas, se supone que este núcleo explosionó y distribuyó materia y radiación a través del espacio. Se inicia así la expansión del universo; a medida que la expansión aumentaba, la temperatura decrecía, hasta que seenfrió lo suficiente, para permitir la formación de las primeras partículas llamadas quarks y los gluones. En esta primera etapa ya se diferencian las cuatro fuerzas principales: gravitacional, electromagnética, nuclear fuerte y débil.
2. Transcurrido un tiempo de aproximadamente seismillonésimas de segundo, desde el Big-Bang, se cree que la temperatura había bajado ostensiblemente ( ≈1,4·1012K), en estas condiciones, los quarks interaccionan entre sí y forman protones, neutrones y luego los electrones. Aquí termina la segunda etapa.
3. En una tercera etapa, las fuertes fuerzas nucleares hicieron que una gran cantidad de neutrones y de protones se combinaran para dar núcleos de Deuterio (n +p+) La temperatura en esta etapa, es tan alta que solo podía existir el H.
4. Transcurre untiempo, entre 10 y 500 seg, el universo entra en su cuarta etapa, comportándose como un colosal reactor nuclear de fusión, y va a convertir el H en He.
5. El universo sigue su enfriamiento y esto posibilita nuevas reacciones nucleares de fusión y por eso, se cree que a los 8 minutos del Big-Bang la composición del universo era: Hidrógeno = ¾ de la masa ; Helio = ¼ de la masa y se cree, además, quehabía trazas de Deuterio y núcleos de Li. Aquí finaliza la quinta etapa.
Hidrógeno, Helio y Litio, fueron los primeros elementos en aparecer en escenario universal; pero el gran elemento, el primero de todos es, EL HIDROGENO, ya que origina a los otros mediante reacciones termonucleares.

Los elementos se forman, gracias al llamado Horno de Hidrógeno y consiste en que se van acumulando losnúcleos para formar estrellas densas en las cuales la fuerza de gravedad mantiene elevadas temperaturas en los núcleos, lo que facilita las reacciones nucleares. Inicialmente se forman Hidrógeno y Helio y a partir de estos, en los núcleos de las estrellas, se formarán otros elementos.
La segunda etapa de formación de los elementos, es el llamado Horno de HELIO
Para generar otros elementos serequiere el llamado Horno de Helio, el cual va a facilitar la combinación de H-He ó He-He por reacciones termonucleares de fusión, en las estrellas con mayor temperatura interna, aproximadamente 108K.
Después de la gran explosión, aparecen, en las galaxias los elementos que siguen: Berilio (Be), Boro (B) y Carbono (C), GRACIAS AL LLAMADO HORNO DE CARBONO- NITRÓGENO.
La síntesis de estos elementos vaen función de la temperatura que hay en el centro del núcleo de la estrella.
Bibliografia.
ELEMENTOS DEL UNIVERSO CANE – SELLWOOD EDITORIAL REVERTE – QUIMICA ELEMENTAL BASICA -2- BARCELONA- ESPAÑA – 1978.



E J E R C I C I O S

COMPRENSIÓN DE LECTURA
1. En la lectura se dice que en un principio, en el primer microsegundo, todo era vacío y la materia deluniverso, estaba contenida en un primitivo núcleo, muy denso (aproximadamente 1096 g/cm3) y una temperatura aproximada a 1032k Qué es un microsegundo? y en años cuanto representa? Represente en notación Científica un microsegundo.
1) Escriba en orden de formación, (siendo el número UNO, el que primero se formó), las siguientes partículas: neutrón, gluón, átomo, protón, electrón, neutrino,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Big Bang
  • el big bang
  • El Big Bang
  • El Big Bang
  • Big bang
  • ’El Big Bang’’
  • big bang
  • big bang

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS