Bilinguismo

Páginas: 5 (1021 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
BILINGUISMO
es la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas.
Guinea Ecuatorial: español (oficial mayoritario), francés, portugués (oficiales en teoría), fang, bubi-benga.
Marruecos: árabe estándar y bereber (oficiales), árabe darija, árabe hassaniya, francés y español.
Nigeria: inglés (oficial), igbo, yausa y yoruba.
Sudáfrica: inglés, afrikaans y otras nuevelenguas autóctonas oficiales, además de otras lenguas menores sin reconocmiento oficial.
Filipinas: tagalo, inglés, español.

DIGLOSIA
La diglosia aparece cuando, en una zona bilingüe, la mayoría de los hablantes suele optar por una lengua para determinadas circunstancias. De esta forma, dicha lengua goza de mayor prestigio y reconocimiento social.
Por ejemplo:

La diglosia se produce cuando, enlos Estados Unidos, un latino prefiere utilizar el inglés por sobre el español. De esta forma, el español está en una situación diglosia frente al inglés, ya que se limita al uso familiar, cotidiano o folklórico.
En el caso de España, las lenguas como el catalán, el gallego o el euskera suelen sufrir diglosia al ser relegadas por el español. De todas formas, los esfuerzos de las autoridadesregionales y de la población en general han hecho que la situación se revierta o, al menos, se reduzca.


francés (A) y criollo haitiano (B) en Haití;
árabe clásico, también llamado literario o culto (A) y árabe coloquial (B) en países árabes;
alemán (A) y alemán de Suiza (tüütsch) (B) en Suiza.

PIDGIN
Al principio, una lengua pidgin no tiene hablantes nativos, y se utiliza sólo para hacernegocios con otras personas con quienes se comparte la lengua pidgin y no otro. Con el tiempo, la mayoría de las lenguas pidgin desaparecer, ya que la comunidad de habla pidgin desarrolla, y uno de sus idiomas establecidos se convierte ampliamente conocido y se hace cargo de la función de la lengua franca como la lingua franca , o el idioma de elección de las personas que no comparten una lenguamaterna. "
El Pidgin es la mezcla de dos o mas idiomas y culturas en un pais o region, donde la pronunciacion de las palabras juega un papel importante y es muy caracteristico del Pidgin. Es usado ahora principalmente en lugares como Hawaii, donde el Hawaiiano, el Japones, el Filipino y el Ingles son mezclados tanto en sus palabras como en la pronunciacion de ellas, para formar un Ingles massimplificado.
El idioma Ingles se ido modificando en ese lugar para albergar la gran mezcla de culturas que tiene. Algo muy parecido al Spanglish, con diferentes idiomas claro.
Da kine: Significa "eso" o "aquello" incluso puede tomar el lugar de cualquier cosa o persona cuando no se te viene el nombre a la cabeza.
Ejemplo
Pass me da kine, Pasame eso!
I thought we were going with da kine...pense queibamos a ir con da kine(esa persona)

Ainokea: " I don't care" No me importa
Ainokea what he thinks of me, No me importa lo que el piense de mi.
Brah or Braddah: Brother pal or dude es usado entre amigos Amigo o hermano, wey
(en Mexico)
Eh Brah what you doing? Hey hermano, que estas haciendo?

Talk story: platicar We should talk story for a while, Deberiamos platicar un rato(pronunciacion y simplificacion)
I no can do it but I go try do dat neva da less: I can't do it, but I'm going to try and do it, nevertheless.
No puedo hacerlo, pero intentare hacerlo de todas maneras.
Muchas veces las palabras son abreviadas y pronunciadas asi,
Neva: Never
Ova: Over
Pau, este significa finished o terminar
Esta si es una palabra completamente Hawaiiana pero tambien muy usada por losLocales de Hawaii y es parte del Pidgin
Eh brah, did you pau work already? eh, amigo, ya terminaste de trabajar? aquí hay otras, que son completamente en Hawaiiano pero igual usadas cotidianamente por los Locales
Lanai: porch, o patio
Wahine: Mujer
Kane: hombre
haole: White, Gringo
Aloha: Hola y Adios
Mahalo: Gracias
CRIOLLO
Una lengua criolla, llamada también criollo, es una lengua que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bilingüismo
  • Bilinguismo
  • Bilinguismo
  • El bilinguismo
  • bilinguismo
  • el bilinguismo
  • Bilinguismo
  • Bilingüismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS