Bilogia Investigacion

Páginas: 13 (3203 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO

(Temas selectos de biología 2)
PLANTEL #28

Investigación sobre enfermedades causadas por nematodos.
Catedrático:
Josefina Isabel Pérez Morales
Grado: “6” Grupo:”B”
Turno: Matutino
Arley Azahir López Hernández

INTRODUCCION
Los nematodos se encuentran distribuidos en todos los ambientes donde haya posibilidad de vida y se ubican entre losrepresentantes más abundantes de la fauna del suelo. Algunos son parásitos de plantas superiores, animales y el hombre; mientras otros son de vida libre, común en la rizosfera e importante como reguladores indirectos de la descomposición y liberación de nutrientes en el suelo. Si se comparan con aquellos de vida libre, solo unos pocos nematodos están involucrados en el parasitismo de plantas; sin embargo,afectan una amplia variedad de cultivos, desde temporales hasta árboles frutales y establecen en muchos casos relaciones biotróficas de gran interés científico, superadas únicamente por la simbiosis.
Por esta razón, los nematodos Fito parásitos son considerados enemigos invisibles del agricultor, y están catalogados como causantes de un elevado nivel mundial de pérdidas en los cultivos. Si añadimosque, además del daño directo que estos organismos ocasionan, muchas veces dejan puertas de acceso para el establecimiento de hongos, bacterias y virus, estas cifras pudieran alcanzar valores aún mayores. Entre los nematodos fitoparásitos, los formadores de agallas pertenecientes al género Meloidogyne son considerados los de mayor importancia económica a nivel mundial por los daños que causan,caracterizados por una reducción notable de los rendimientos y el gran número de especies de plantas que atacan, que incluye la mayoría de los vegetales, viandas, frutales, ornamentales y flora arvense.
Aunque hoy se tiene claro el daño potencial que los nematodos representan para la agricultura en general, todavía existen dificultades con relación a su control. Tradicionalmente se han usado diferentesalternativas de control dirigidas a reducir y/o eliminar las poblaciones de nematodos. Durante muchos años, se han empleado de manera irracional una amplia gama de nematicidas químicos, muchos de los cuales son biocidas de impacto negativo sobre los organismos benéficos presentes en el suelo. Asimismo, el impacto nocivo que estos causan a la salud humana y el ambiente en general, han limitado suuso a nivel mundial.
Se han recomendado como sustitutos al empleo de productos químicos, la solarización, el uso de esquemas de rotación de cultivos, plantas trampas y biofumigación, entre otros y se trabaja en la búsqueda de nuevas opciones de manejo, efectivas y ambientalmente seguras.






INDICE

Presentación………………………………………………… 1
Introducción………………………………………………… 2
Índice……………………………………………………………3
Esquistosomiasis …….…………………………………… 4
Dracunculiasis ………………………………………………7
Triquinosis ……………………………………….………… 10
Elefantiasis………………………………………………….
Conclusión …………………………………………………… 13
Bibliografía …………………………………………………. 13
Anexos………………………………………………………… 14







Esquistosomiasis
La esquistosomiasis (también conocida como bilharzia, bilharziosis o fiebre de caracol) es una enfermedad parasitaria causadapor varias especies de trematodos del género Schistosoma''''. A pesar de que tiene una baja tasa de mortalidad, a menudo la esquistosomiasis es una enfermedad crónica que puede dañar los órganos internos y, en los niños, poner en peligro el crecimiento y el desarrollo cognitivo.

Causas
Se puede contraer la infección por esquistosoma a través del contacto con agua contaminada. Este parásito nadalibremente en cuerpos de agua al aire libre. Cuando el parásito entra en contacto con los humanos, penetra en la piel y madura a otra etapa. Posteriormente migra hacia los pulmones y el hígado, donde madura hasta la forma adulta del gusano. El gusano adulto viaja entonces hasta la parte del cuerpo de su preferencia, según la especie. Estas zonas incluyen:
La vejiga
El recto
Los intestinos
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bilogia
  • Bilogia
  • Bilogia
  • bilogia
  • Bilogia
  • Bilogia
  • bilogia
  • bilogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS