Biobolsa
Para personas, familias y comunidades rurales que cuentan con desechos de animales como vacas, cerdos,borregos, conejos, etc.
Diciembre del 2012
Introducción
Las comunidades rurales por lo general cuentan con animales como caballos, vacas, borregos, conejos, etc. Todos estos animales producendesechos (estiércol) los cuales frecuentemente son utilizados como abonos para suelos o no son utilizados para nada, mediante este manual se buscara hacer uso de estos desechos y buscar el desarrollocomunitario en las zonas rurales, puesto que los desechos de estos animales pueden ser utilizados para la producción de gas combustible.
En la producción de gas combustible para uso domestico seutiliza una tecnología de biodigestores caseros que permiten convertir los desechos de animales en un abono muy potente el cual nos genera el gas combustible. Este gas combustible puede utilizarse comobiogás para uso en fuego o para generar electricidad, también nos proporciona biofertilizantes para el uso en los cultivos.
Con este manual aprenderán a utilizar los desechos de animales para producirgas combustible y podrán tener una reducción en los costos monetarios de gas LP, compra de fertilizantes químicos, así como se lograra reducir enfermedades por el mal manejo de el estiércol, menosolores, también se lograra disminuir los gases de efecto invernadero provocados por el estiércol.
Justificación
La razón principal para la realización de este manual es la aplicación de unatecnología que contribuirá con el desarrollo comunitario en zonas rurales utilizando un desecho que es un contaminante ambiental. A diario hay desechos que provocan los animales que a la semana seconvierten en grandes cantidades y se empieza a generar gases contaminantes los cuales van directamente a la atmosfera. Hoy en día vivimos en un mundo que busca tener una cultura con un pensamiento de "no...
Regístrate para leer el documento completo.