Bioestadistica
CAMPUS MEXICALI
ASIGNATURA:
BIOESTADISTICA
TEMA:
COEFICIENTE DE CORRELACION
DOCENTE:
Dra: LUCRECIA FELICITAS DE LA MORA
ALUMNA:
L.E. CARMEN L.VILLAGOMEZ D.
NOVIEMBRE 2012 MEXICALI B. C.
COEFICIENTE DE CORRELACION
Concepto:
Medida estadística que analiza el grado de dependencia entre dos variables, es decir, cómose verá afectada una variable determinada, conociendo la variación de una segunda variable. Este coeficiente toma valores entre -1 y 1, indicando si existe una dependencia directa(coeficiente positivo) o inversa (coeficiente negativo) siendo el 0 la independencia total. Es la raíz cuadrada del coeficiente de determinación.
Frecuentemente denominado correlación. Una medida estadística ampliamenteutilizada que mide el grado de relación lineal entre dos variables aleatorias. El coeficiente de correlación debe situarse en la banda de -1 a +1. El coeficiente de correlación se calcula dividiendola covarianza de las dos variables aleatorias por el producto de las desviaciones típicas individuales de las dos variables aleatorias. Las correlaciones desempeñan un papel vital en la creación decarteras y la gestión de riesgos
En realidad, la eficacia de una cobertura puede valorarse a partir del grado de correlación entre el precio al contado de una posición en efectivo que se va a cubrir yel precio del instrumento de cobertura. Cuanto mayor sea la correlación, más eficaz será la cobertura.
Mide la interdependencia o grado de asociación entre dos variables. Se define comola relación por cociente entre la covarianza de las dos variables y el producto de sus desviaciones típicas. Su valor puede oscilar entre 0 y 1 y 0 y -1, según que la correlación sea positiva o negativa.Un coeficiente de correlación igual a cero significa ausencia de correlación.
OBJETIVOS:
* Determinar si las dos variables están correlacionadas, es decir si los valores de una...
Regístrate para leer el documento completo.