biofisica
Aplicación: Se utilizan con el espectroscopio, para identificar los diferentes elementos químicos por su espectro atómico.
Se excita el elemento que está en el interior del tubo, para que se ponga incandescente y emita luz. El espectroscopio permite descomponer esa luz en los colores que la componen según sus distintas longitudes de onda.
Hay juegos de tubos de dos épocas,en los más antiguos, tubo uno, se calentaba el tubo poniéndolo al fuego y en los más modernos, tubo dos, mediante una descarga eléctrica.
CARRETE DE RUHMKORFF
FUNCIONAMIENTO
M. Ruhmkorff ha construido por vez primera, en 1851, carretes de dos alambres, de dimensiones muy considerables, por medio de las cuales se consigue que produzcan lascorrientes de inducción, aun con un solo par de Bunsen; efectos físicos, químicos y fisiológicos equivalentes y hasta superiores a los de las máquinas eléctricas más enérgicas.
El aparato de M. Ruhmkorff se compone de un gran carrete B, situado verticalmente sobre un platillo de vidrio grueso que le aísla. Este carrete, que tiene unos 30 centímetros de altura, se compone de dos alambres, unogrueso, de dos milímetros de diámetro, que da trescientas vueltas, y otro fino de sólo un tercio de milímetro de diámetro, arrollado sobre el primero y de 8 a 10 kilómetros de longitud, constituyendo unas diez mil vueltas. Estos alambres, no sólo se hallan cubiertos de seda, sino que cada espira está aislada de la siguiente por una capa de barniz de goma laca. El alambre grueso es el inductor, y lacorriente que lo recorre es simplemente la de uno o de dos pares de Bunsen. Comunicando el polo positivo de la pila con el alambre PH, va la corriente por un conductor C a un conmutador G; desde cuyo punto baja por una pieza metálica g, y sigue por una laca de cobre F que le conduce a una de las extremidades v del alambre grueso del carrete. El otro extremo termina en i en uno de los pies de cobre quesostienen el platillo de vidrio, y la corriente, al salir del carrete, se dirige a una segunda placa c, desde la cual sube por una columna de hierro uA, en donde alcanza un martillo oscilante a que unas veces se halla en contacto con un conductor n, alejándose en otras del mismo.
El movimiento de vaivén del martillo a proviene de un cilindro de hierro dulce ro, situado en el eje delcarrete. Cuando la corriente de la pila recorre el alambre grueso, se imanta el hierro (699) y atrae de abajo hacia arriba al martillo a, que es también de hierro. Interrumpida entonces la corriente, puesto que no puede pasar por la pieza n, pierde el cilindro or su imantación y vuelve a caer el martillo a. En este momento principia de nuevo la corriente, vuelve a levantarse la pieza a, y asísucesivamente. A medida que pasa de esta suerte la corriente de la pila de una manera intermitente, por el alambre grueso del carrete, se produce en el alambre fino, a cada interrupción, una corriente de inducción sucesivamente directa e inversa. Completamente aislado este último alambre, adquiere la corriente inducida una tensión tan considerable, que puede producir efectos muy intensos. M. Fizeau haaumentado todavía esta intensidad, interponiendo un condensador en el circuito inductor. Este condensador, tal cual lo ha construido M. Ruhmkorff, consta de dos láminas de estaño, pegadas sobre las dos caras de una tira de tafetán engomado, de unos cuatro metros de longitud aproximadamente, y replegadas entre otras dos del mismo tafetán, de modo que se puedan introducir en el interior de la tablita quesirve de sostén al aparato. Las armaduras del condensador comunican con dos botones X, fijos en la tablita, para recoger la extra-corriente (716) a cada interrupción de la corriente inductora.
Además del modelo que acabamos de describir, construye actualmente M. Ruhmkorff carretes de mayores dimensiones, que alcanzan hasta 22 centímetros de diámetro y 45 de longitud. El alambre grueso...
Regístrate para leer el documento completo.