Biografia Upel-Impm
INSTITUTO MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NUCLEO ACADEMICO PORTUGUESA
GUANARE
HISTORIA INSTITUCIONAL (IMPM)
HISTORIA INSTITUCIONAL (IMPM)
En 1950 el país pasaba una situación en el ámbito educativo grave ya que la educación de los ciudadanos; en su gran mayoría era impartida por personas sin el título correspondiente y el empirismoen el ejercicio y conducción de la enseñanza. Es por ello que el Doctor Luis Beltrán Prieto Figueroa es el inspirador en la creación, por parte del Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución No. 2237 de fecha 1ro. De noviembre de 1950, del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio con la finalidad de capacitar profesionalmente a las personas que prestaban serviciosdocentes en la Educación Primaria sin poseer el título correspondiente.
Ahora bien, el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, desde su creación, ha jugado un papel histórico fundamental en la preparación del Recurso Humano Docente requerido por el país, alcanzando nuevas perspectivas al integrarse como Instituto de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
En su desarrollohistórico se pueden destacar seis (6) etapas:
PRIMERA ETAPA 17-11-1950 al 05-03-1964
(Creación del Instituto)
SEGUNDA ETAPA 06-03-1964 al 30-11-1971
(Profesionalización de Media y Cursos de Directores)
TERCERA ETAPA 01-12-1971 al 31-03-1975
(Profesionalización de la Rama Técnica)
CUARTA ETAPA 01-04-1975 al 19-02-1979
(Asimilación a la Educación Superior)
QUINTA ETAPA 20-02-1979 al26-06-1988
(Educación Superior por Decreto)
SEXTA ETAPA desde el 27 de Junio de 1988
(Integración a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador)
Cabes destacar, que su visión del I.M.P.M es la Universidad Pedagógica Experimental Libertador será una universidad de excelencia, comprometida con el país para elevar el nivel de la educación, mediante la formación de docentes competentes; capazde generar conocimientos útiles para implementar procesos pedagógicos innovadores e impulsar la transformación de la realidad social, y así contribuir al logro de una sociedad más próspera, equitativa y solidaria. Así mismo su Misión del I.M.P.M. de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador es una universidad pública de alcance nacional e internacional, líder en la formación, capacitación,perfeccionamiento y actualización de docentes de elevada calidad personal y profesional, y en la producción y difusión de conocimientos socialmente válidos, que desarrolla procesos educativos con un personal competente, participativo y comprometido con los valores que promueve la Universidad.
De tal manera, que la finalidad del I.M.P.M son
* El Instituto de Mejoramiento Profesional delMagisterio es un ente organizativo dentro del nivel de ejecución de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador; por lo establecido en el artículo 77 de la Ley Orgánica de Educación el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio tiene como finalidad la profesionalización de los docentes en servicio de la educación venezolana que no poseen el título correspondiente.
* Además dedesarrollar programas de Investigación Educativa dirigidos a la solución de problemas educativos, promover la alta calidad académica de los profesionales de la docencia y la divulgación de teorías y prácticas educativas.
* De igual forma, atiende al docente en ejercicio y a la comunidad de su entorno mediante los programas de extensión universitaria.
Todo esto, es logrado por la infraestructuracon que cuenta el Instituto: Una Sede Central ubicada en la zona Metropolitana con Núcleos y Extensiones académicas distribuidos de forma estratégica en todo el país. Así mismo, la estructura organizativa de la Institución está orientada a satisfacer las exigencias funcionales con un enfoque operativo jerárquico y matricial. Para que el Instituto opere con este enfoque en una forma efectiva se...
Regístrate para leer el documento completo.