Biografia Y Obra De Eugene Ionesco

Páginas: 5 (1224 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015
Eugène Ionesco
Nació en Slatina, Rumanía (pequeña ciudad a 150 kilómetros de Bucarest), el 26 de noviembre de 1909. Es considerado el padre del teatro del absurdo (junto con Samuel Beckett). Fue uno de los dramaturgos más singulares e innovadores del siglo XX, que consiguió trasladar al medio escénico las técnicas expresivas procedentes del surrealismo. Sus obras constan, generalmente, de unacto y sus personajes comienzan a dejar clara, la dificultad que tiene el ser humano para comunicarse, o más bien la falta de capacidad que podemos tener para enfrentar, ciertas situaciones.
Su padre, cuyo nombre es también Eugen Ionescu, era rumano; su madre, Teresa Ipcar era francesa. Su hermana Marilina nació en febrero de 1911 (y un año más tarde vino un hermano más joven, Mircea, que murió demeningitis a los 18 meses). Su infancia transcurrió en París. Reclamado por su padre, regresó a los trece años a Rumania. Las relaciones con la familia del padre eran muy malas, por ende, en 1926 Eugen regresa con su madre.
Su padre le daba dinero de vez en cuando y utilizó sus conexiones para obtener una beca de estudio para Eugène. Quería que su hijo fuese ingeniero, pero Eugène estaba másinteresado en la literatura y en la poesía.
Declaración sobre su padre: "Él creía en el Estado, sea lo que sea lo que representaba. A mí no me gustaba la autoridad. Detestaba el Estado (...). En breve, al final de nuestras comidas juntos, nos llevábamos fatal: en algún momento incluso me había llamado ‘bolchevique’; ahora me acusó de tomar partido por los judíos (...). Recuerdo la última frase que ledirigí: ‘Es mejor estar de parte de los judíos que ser un idiota!’".

En 1928, Eugène Ionesco debuta como poeta en Bilete de Papagal (Notas de loro). Entre 1929 y 1933, estudia la licenciatura de francés en la Universidad de Bucarest.
Ese mismo año conoce a Rodica Burileanu, estudiante de filosofía y derecho y el 8 de julio de 1936 se casa con ella. Tres meses más tarde su madre muere de un ataqueal corazón. Cuando la Segunda Guerra Mundial fue declarada ese mismo año se vuelve a Rumanía, donde trabaja como profesor de francés en una escuela secundaria en Bucarest. La situación en Rumanía era tan mala que se arrepiente de haberse ido, y en mayor de 1942 vuelve a Francia con su esposa. Su hija Marie-France nace el 26 de agosto de 1944.

Con el estreno de La cantante calva, en 1950,inauguró lo que desde entonces se ha dado en llamar teatro del absurdo.

En 1969 obtiene el Gran Premio Nacional del Teatro y un año más tarde En 1970 fue elegido miembro de la Academia Francesa, y obtuvo diversos premios literarios y títulos honorarios como:
1970 Gran Premio Austriaco de la Literatura Europea.
1973 Premio de Jerusalén y en junio la medalla de la ciudad de Vichy.
En 1974 es nombradodoctor honorario de la Universidad de Warwick (Reino Unido) y en 1975 de la Universidad de Tel-Aviv.
1976 Recibe la Medalla Max Reinhardt.
1982 Orden Alemana del Mérito.
Eugène Ionesco muere el 28 de marzo de 1994 en su residencia en París. Es enterrado en el cementerio de Montparnasse.
Algunas Obras:
La obra teatral de Ionesco es muy amplia, y entre sus principales piezas se cuentan:
La cantantecalva (1950), una sátira fundada en la vida cotidiana
La lección(1950), acerca de un profesor que asesina a sus alumnos
Las sillas (1952), donde los personajes hablan con seres que no existen
Amadeo o cómo salir del paso(1953), una parábola contra el matrimonio
“El Nuevo Inquilino” (1956),
“El Asesino Sin Sueldo” (1958)
“La Improvisación Del Alma” (1958)
“El Rinoceronte” (1959).
“El rey semuere” (1962)










Sus textos, suben al escenario para describir de manera ridícula la existencia humana y los roles sociales, en un mundo en que difícilmente se puede predecir lo que sucederá mañana.. Esto es debido al contexto histórico en el que estaba implantado el autor, como ya sabemos: el periodos de guerras, los diversos problemas sociales-económicos (entre los que caben destacar los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografia de eugène ionesco
  • eugene Ionesco
  • Partes Absurdas En La Obra Teatral De Eugene Ionesco: “La Cantante Calva”
  • Eugene ionesco
  • Eugene Ionesco
  • La Devaluación Del Lenguaje En "La Cantante Calva" De Eugène Ionesco
  • Ionesco, Eugene Experiencia Del Teatro
  • la leccion, eugene ionesco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS