BIOLOG A
Órganos de las vías respiratorias:
FOSAS NASALES: irrigadas (capilares que cumplen una determinada actividad, tienen que ver con el aumento de temperatura en épocas frías) vibrisas (atrapar partículas para circular un aire puro) mucus (misma función que vibrisas)
FARINGE: conducto que transporta el aire al conducto que sigue. Delimitado por la epiglotis.
LARINGE: Se encuentran lascuerdas vocales (cordones bastantes flexibles, se van modificando a medida que vamos creciendo- TONO depende del grosor, INTENSIDAD depende del volumen inspirado, TIMBRE dependen de muchos factores ya sean cuerdas vocales, movimientos de la boca, entre otras, SONIDO se produce en la espiración)
TRAQUEA: Conducto del pasaje de aire tiene cilios que cumplen con la misma función que las vibrisas de laNARIZ. La Tráquea está formada por anillos concéntricos formados por cartílagos, por delante están cerrados y por atrás son como herraduras, esta forma permite pasar el volumen del aire y mantienen el conducto abierto.
BRONQUIOS: Estructuras de la branquia- ramificaciones BRONQUIOLOS luego BRONQUIOLITOS que determinan los ALVEOLOS
ALVEOLOS: rodeado de capilares- tiene una pared de células muyfina (solo 1 capa) que asegura intercambio de gases. Unidos forman un SACO ALVEOLAR. HEMATOSIS: pasaje del oxígeno hacia el alveolo y luego a la sangre como también el pasaje de dióxido de carbono de la sangre, al alveolo y luego a los demás gases.
CAJA TORÁCICA: jaula formada por estructuras sólidas, tiene dos funciones: la de protección (por huesos- Esternón, Costillas y Columna que están unidosentre sí con músculos----Limita el diafragma) y la de participar en el mecanismo de respiración (espiración- inspiración) La caja torácica se abre en la inspiración para que pueda entrar el aire, y la caja torácica junto con las costillas intercostales aumentan en la espiración por relajación de los músculos para la expulsión del aire.
MECANICA RESPIRATORIA: mecanismo involucrado en elintercambio de gases, se compone por movimientos rítmicos y alternados de INSPIRACION Y ESPIRACION.
INSPIRACION: se produce cuando el diafragma y los músculos intercostales se contraen para expandir la caja torácica. La presión del aire dentro de los pulmones disminuye por debajo de la presión atmosférica y esto permite el ingreso del aire a los pulmones.
ESPIRACION: ocurre cuando se relajan los músculosy el diafragma debido a la elasticidad de los pulmones y de la pared del tórax.
RESPIRACIÓN: ES UNA SOLA. Etapas de lo que ocurre:
RESPIRACION EXTERNA: intercambio de gases entre los alveolos pulmonares y la sangre de los capilares pulmonares a través de la membrana respiratoria. Forman parte la inspiración y la espiración.
RESPIRACION INTERNA: intercambio de gases entre la sangre en loscapilares que bañan los tejidos y cada una de las células del cuerpo. Se realiza la 2º hematosis (tisular o celular) el oxígeno viaja por la sangre porque debe llegar a las células. Para realizar la respiración, debe pasar por la pared del alveolo y luego va hacia la célula. Como resultado de la metabolización se obtiene CO2
RESPIRACION CELULAR: Intercambio de gases con el medio ambiente. La glucosaproduce O2 + AGUA + ENERGÍA y se elimina el CO2, ocurre dentro de la célula.
CAPACIDAD PULMONAR: distintos volúmenes de aire característicos en la respiración humana.
CAPACIDAD INSPIRATORIA: cantidad de aire que una persona puede respirar empezando en un nivel de espiración normal y extendiendo al máximo los pulmones.
CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL: cantidad de aire que queda dentro del pulmón y jopuede ser expulsado.
CAPACIDAD VITAL: la mayor cantidad de aire que puede ser expulsado luego de la inhalación y exhalación máxima
CAPACIDAD PULMONAR TOTAL: aire total que se encuentra en el sistema respiratorio después de la inhalación voluntaria.
FRECUENCIA RESPIRATORIA: mide la cantidad de respiraciones según un determinado tiempo. Varía con la actividad y la edad.
“LA BORRACHERA” DE LAS...
Regístrate para leer el documento completo.