biologia de la radiacion

Páginas: 9 (2163 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
NAYARIT
U N I D A D A C A D É M I C A D E O D O N TO L O G I A

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Radiología
Tema:
Biología de la radiación
ALUMNOS:
EMIGDIO DE JESUS RODRIGUEZ HERNANDEZ
FERNANDO CRUZ HINOJOSA
JUAN CARLOS IBARRA ORTIZ
DANIEL MENDEZ

INTRODUCCION
La cantidad de radiación X utilizada en la radiografía dental es
pequeña, pero también causa daño biológico.

Biología dela radiación:
Es el estudio de los efectos de la radiación ionizante en el
tejido vivo y comprender las consecuencias peligrosas de la
radiación X.

LESIONES POR RADIACION
Mecanismos de las lesiones por radiación:
En la radiografía diagnostica, no todos los rayos X pasan a
través del paciente y llegan a la película; algunos son
absorbidos por los tejidos del paciente.

Absorción:
Es latransferencia total de la energía del fotón de rayos X a
los tejidos del paciente .

Cuando los tejidos absorben la energía de los rayos X,
ocurren cambios químicos que ocasionan daño biológico.

IONIZACION
Este fenómeno se produce por medio del efecto fotoeléctrico o la
dispersión de Compton, con formación de un átomo positivo y un
electrón negativo expulsado de su orbita.

La energía cinética de loselectrones ocasiona:

ORMACION DE RADICALES LIBR
La radiación X causa lesión celular básicamente a través de la
formación de radicales libres; es el fenómeno que ocurre cuando el
fotón de rayos X ioniza el agua, el componente básico de las células
vivas .

Radical libre:
Es una molécula o átomo neutro que tiene un electrón único , no
apareado en su capa mas externa, muy reactivo e inestable.

Paraobtener
estabilidad,
radicales libres se:

Recombina
n
sin
causar
daño en la
molécula

Se
combinan
con
otros
radicales
libres
y
ocasionan
cambios

los

Se
combinan
con moléculas
ordinarias para
formar
una
toxina,
capaz
de
producir
cambios
celulares
generalizados

Teorías sobre las lesiones por radiación
El daño a los tejidos vivos por exposición a radiaciones ionizantes es
el resultado del choquedirecto y la absorción de un fotón de rayos X
dentro de la célula, o de absorción del fotón por el agua dentro de la
célula acompañada por la formación de radicales libres.

Existen 2 teorías sobre la forma en que
la radiación lesiona a los tejidos
biológicos

Teoría
directa

Teoría
indirect
a

Teoría Directa

Teoría Directa
 Esta teoría establece que se produce lesión celular

cuando laradiación ionizante choca de manera
directa con blancos críticos dentro de las células

 p. Ej. Si los fotones de rayos x chocan de manera

directa con el ADN de una célula provocara un daño
critico que causa la lesión al organismo irradiado

Teoría Indirecta

Teoría Indirecta
 Esta teoría Indica que los fotones de rayos X se

absorben dentro de la célula y provocan la
formación de toxinas, lascuales dañan alas células
 p. Ej. Cuando el agua intracelular absorbe los

fotones de rayos x, se ioniza con formación de
radicales libres que se combinan para formar
toxinas que ocasionan la difusión celular y daño
biológico

 Las lesiones indirectas se producen porque los

radicales libres se combina y forman toxinas y no
por el choque directo de los fotones
 Estas lesiones ocurren debido al altoíndice de agua

en las células

¿Qué nivel de exposición se considera aceptable?
 Para poder establecer niveles aceptables de

exposición ala radiación es útil elaborar una grafica
con la dosis administrada y el daño producido. Con
respecto ala exposición se utiliza una línea de dosisrespuesta , para correlacionar el daño producido y
cantidad de radiación recibida.

 Umbral: punto deintensidad mínima

 Curva de umbral – Esta curva indica que por debajo

de cierto nivel (umbral) no se observa respuesta
 Curva Lineal—esta curva indica que la respuesta es

proporcional ala dosis
 Curva Lineal sin umbral– esta curva indica que la

respuesta se se observa con cualquier dosis

Efectos estocásticos y no estocásticos de la radiación
Los efectos estocásticos se producen como

función...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • radiaciones
  • radiacion
  • Radiación
  • Radiacion
  • radiaciones
  • La radiacion
  • Radiacion
  • radiacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS