BIOLOGIA ll

Páginas: 15 (3674 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
BIOLOGIA ll
NUCLEO,
RIBOSOMAS,CROMOSONAS,ADN,
CENTRIOLOS Y NUCLEOLO.

FECHA: 31 DE AGOSTO DEL 2015
EQUIPO: RUTH HURTADO MORALES, JANELY ESCOBAR LUCIANO, DORIS YANETH GARCIA COBIAN
PROFESOR: OMAR INDALECIO GARCIA SALAZAR

NUCLEO
DEFINICION: Es un orgánulo típico de células eucarióticas. En las
células procarióticas se denomina nucleoide a la región
citoplasmática en la que se encuentra el ADNdispuesto en una sola
molécula circular.



Forma: generalmente esférica, puede ser lenticular o elipsoide, en algunos casos lobulado.



Tamaño: generalmente entre 5-25 µm, visible con microscopio óptico. En hongos hay núcleos de 0.5 µm, visibles
solamente con microscopio electrónico. En las ovocélulas de Cycas y coníferas alcanza más de 500 µm: 0.6 mm, es
decir que resulta visible a simplevista.



Posición: es característica para cada tipo celular, en células embrionales ocupa el centro, en células adultas
generalmente está desplazado hacia un costado porque el centro está ocupado por una o más vacuolas.



Número: la mayoría de las células de plantas superiores son uninucleadas, aunque ciertas células especializadas
pueden ser multinucleadas: cenocitos, durante un período de suexistencia o toda la vida (fibras liberianas, tubos
laticíferos, endosperma).



Constancia: normalmente todas las células vivas tienen núcleo, aunque hay excepciones. Los tubos cribosos del
floema carecen de núcleo a la madurez, sin embargo reciben la influencia del núcleo de las células acompañantes.

FUNCIONES DEL NUCLEO


La principal es la replicación y transcripción de los ácidos nucleicos.Almacena la
información genética, pasándola a las células hijas en el momento de la división celular.
Una parte de la información genética se encuentra almacenada en el ADN de
cloroplastos (5-10%) y mitocondrias (2-5%).



El núcleo controla todas las actividades celulares, ejerciendo su control al determinar qué
proteínas enzimáticas deben ser producidas por la célula y en qué momento. Elcontrol
se ejerce a través del ARN mensajero. El ARN mensajero, que se sintetiza por
transcripción del ADN, lleva la información al ARN ribosómico, en el citoplasma, donde
tiene lugar la síntesis de proteínas enzimáticas que controlan los procesos metabólicos




ESTRUCTURA DEL NÚCLEO
La interfase es INTERFÁSICO
un estado aparente de reposo, es la etapa de mayor actividad metabólica.
En interfase sepueden observar en el núcleo:
Envoltura nuclear o carioteca: Presenta dos capas, dos unidades de membrana, que
limitan un espacio perinuclear entre ambas. La envoltura nuclear es una diferenciación
local del RE, y está conectada con él, de manera que el espacio perinuclear se continúa
con el lumen de las cisternas del RE llenas de enquilema. Exteriormente presenta
ribosomas como el RE rugoso.

La envoltura nuclear presenta poros distribuidos regularmente, y no son simples aberturas sino que están
ocupadas por una estructura compleja: el anillo, que está constituido por 2 ciclos de 8 unidades de naturaleza
ribonucleica, esféricas dispuestas simétricamente (Fig. 9.2). Entre el anillo y el poro circular o poligonal hay un
sistema de fibrillas o proyecciones cónicas o fibrosas y puede haberuna partícula central más o menos del
tamaño de los ribosomas (Fig. 9.2). La cantidad de poros es mayor en los núcleos fisiológicamente más activos:
a través de ellos pasan moléculas de ARN, proteínas y enzimas, es decir que los poros son translocadores de
moléculas. Generalmente están dispuestos al azar, pero en Equisetum forman un cinturón alrededor del núcleo.



Unida a la superficie internade la envoltura nuclear se encuentra una capa delgada de proteínas, la lámina
nuclear. Las proteínas de la lámina nuclear pertenecen al grupo de los filamentos intermedios de proteínas
citoesqueléticas. La lámina nuclear interviene en la fijación de partes determinadas del cromosoma a dicha
envoltura durante la interfase (Fig.9.3)
Fig. 9.2. Poros de la envoltura
nuclear en vista superficial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia Ll
  • Post. laboratorio de biologia ll
  • Biologia ll
  • Tarea 2 Biología ll
  • Actividad De Aplicacion Biologia Ll
  • 100 Preguntas De Biologia Ll
  • Actividad De Aplicacion Biologia Ll
  • Cuadernillo de practicas Biologia ll

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS