biologia
1
2
Biología II
Cuauhtémoc Velázquez Licea
Bethzabée Velázquez Martínez
3
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
DEL ESTADO DE VERACRUZ
DE IGNACIO DE LA LLAVE
Javier Duarte de Ochoa
SECRETARIO DE EDUCACIÓN
Adolfo Mota Hernández
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA
SUPERIOR Y SUPERIOR
Denisse Uscanga Méndez
DIRECTOR GENERAL DE BACHILLERATO
Daniel Lugo CarrascoSUBDIRECTORA ACADÉMICA
Judith M. Medina Zurutuza
SUBDIRECTOR DE EVALUACIÓN Y
SUPERVISIÓN ESCOLAR
Francisco Lima Aguirre
COORDINACIÓN GENERAL
Mario Jareda Meseguer
ASESORÍA ACADÉMICA
Cristina Revilla Monsalve
CORRECCIÓN
Ángel Sebastián Ocampo Goujon
DISEÑO DE LA CUBIERTA
Sofía Micol Martínez Torres
Primera edición: 2012
Derechos reservados 2010
Secretaría de Educación
Km. 4.5 carreteraXalapa-Veracruz
Xalapa-Enríquez, Ver.
Registro en trámite
Impreso en México
4
DISEÑO EDITORIAL
Jeniffer Jiménez Quezada
DISEÑO DE ICONOGRAFÍA
Edson Rafael Hernández Acosta
FORMACIÓN
Arnulfo Alberto Sánchez Madero
David Anzures Villanueva
Contenido
Preliminares
Introducción | 26
bloque 1
Identificas los tipos de reproducción celular y
de los organismos, y su relación con elavance
científico
La reproducción de los organismos como un mecanismo mediante el cual se perpetúan
los seres vivos | 31
Reproducción celular asexual y la reproducción celular sexual | 33
Las etapas del ciclo celular y las implicaciones de las desviaciones que este proceso
puede presentar | 50
Avances científicos-tecnológicos que han permitido mejorar la calidad de vida | 55
bloque 2Reconoces y aplicas los principios de la herencia
El concepto de adn, gen y cromosoma para establecer la relación entre los genes y las
características de los individuos | 67
Realiza ejercicios de cruzas relacionadas con la Ley de la la segregación y la Ley de la
distribución | 72
Agentes mutágenos más comunes en nuestro ambiente, sus efectos y prevención | 82
Las anormalidades hereditariasligadas a los cromosomas sexuales como la hemofilia,
albinismo | 85
bloque 3
Valoras las aportaciones más relevantes de la
biotecnología
Aportaciones de la biotecnología en la época antigua y moderna | 93
Utilidad de la ingeniería genética en el desarrollo de la biotecnología moderna | 94
Las implicaciones de la manipulación genética | 100
El uso de la biotecnología en la solución deproblemas que buscan el bienestar del ser
humano | 102
bloque 4
Describe los principios de la evolución biológica y los relacionas con la diversidad de las especies
Antecedentes de la evolución | 112
La teoría sintética de la evolución (neodarwinismo) | 117
Origen de las especies | 120
Describe y valora la biodiversidad de los organismos que lo rodean y los beneficios que
representadicha biodiversidad | 123
Valora los mecanismos biológicos que permiten la adaptación de los organismos a los
cambios ambientales | 129
5
bloque 5
Conoces los principios estructurales y funcionales
de los seres humanos y los comparas con otros
organismos del reino animal
Sistema nervioso | 135
bloque 6
Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia paralos seres vivos
Reconoce la importancia de las plantas que habitan el planeta, su valor ecológico, cultural,
social, medicinal y económico | 185
Identifica las principales estructuras y su función en las plantas | 186
Hoja | 187
Tallo | 192
Raíz | 194
Flor | 196
Fruto | 197
Identifica las adaptaciones de las plantas al medio | 199
Valora la diversidad en plantas presentes en su comunidad,país y el mundo | 202
Bibliografía
6
Presentación
Los actuales escenarios regionales, nacionales e internacionales se caracterizan por los acelerados cambios en los ámbitos económico, social, cultural, científico y tecnológico, por lo que el proceso educativo
debe orientarse al desarrollo de competencias que posibiliten la formación integral de los educandos,
para que puedan...
Regístrate para leer el documento completo.