biologia
Planteo una pregunta o sus dudas que espero aclarar con esta practica de laboratorio:
1- Conocer las divisiones del cerebro, cuales son sus partes y sus funciones.
Disección y observación
1- Observó detenidamente el cerebro e identifico el lóbulo frontal y el lóbulo occipital. Utilizo esquemas para identificarlos.
2-Realizo una observación macroscópica de la partedorsal del cerebro, determino el color, la textura e identificó las partes extremas como: meninges, lóbulos, surcos, circunvoluciones, cuerpo calloso, hemisferios cerebrales.
Cerebro: es de color piel, y un poco rojizo por su sangre de un golpe. su textura es grumosa, babosa y tiene un olor a carne fresca.
Meninges: Es una telita como color rosada pastel, esa telita es delgada y lisa.
Lóbulos:Tiene una textura grumosa, lisa y abultada. Su color es de color piel.
Surcos: Son las aberturas que separa los lóbulos con la sangre, donde están las venas.
Circunvoluciones: Son de color piel, y su textura es grumosa y lisa.
Cuerpo calloso: Es la parte de encima, es gruesa y de color blanco.
Hemisferios: Son dos hemisferios, el derecho e izquierdo.
3- observo e identifico si esposible otras partes del encéfalo como el cerebelo, la protuberancia, el bulbo raquídeo (medula oblongada), el tálamo, el hipotálamo, etc.
4- con la ayuda de una aguja o tijera levanto en cualquier hemisferio las meninges y hago una breve descripción.
Nosotros cortamos un poquito entonces comenzó a salir las circunvoluciones y tenía color diferente al principio era color rosado y al abrirsecambio a color amarillo pálido. Pero es como una tela delgada y lisa, y es suave. Pero como el cerebro que nosotros teníamos había recibido un golpe es un poco lleno de sangre.
5- Realizo una observación macroscópica de la parte ventral del cerebro, ubico el bulbo olfatorio, el quíasma óptico, los nervios ópticos.
1. Cara basal o inferior de los hemisferios cerebrales
2. Bulbo olfatorio3. Cintilla (nervio) olfativa
4. Nervio motor ocular común
5. Tubérculos mamilares
6. Nervio trigemino
7. Nervio motor ocular externo
8. Arteria vertebral
9. Nervio accesorio espinal
10. Médula espinal
11. Polo posterior de los hemisferios cerebrales
12. Hemisferio cerebeloso
13. Cara inferior del lóbulo temporal
14. Quiasma óptico
15. Borde lateral del hemisferio derecho
16. Cisurainterhemisférica
17. Pendínculo cerebral
18. Nervio facial
19. Puente (protuberancia)
6- Selecciono uno de los hemisferios, con el bisturí corto el cuerpo calloso de tal manera que queden totalmente separados los dos hemisferios.
Cojimos el bisturí y comenzamos a abrir el cuerpo calloso, vimos la sustancia blanca que tiene, y vimos el conducto o hueco por donde entra o pasa la vena. Eraduro, blanco o amarillo pálido.
7- En unos de los hemisferios hago un corte sagital desde el lóbulo frontal hasta el lóbulo occipital. Observo y ubico: la corteza cerebral, la sustancia blanca, la sustancia gris.
Al abrir vimos que estaba saliendo las circunvoluciones, el tálamo se comenzó a notar y villa la sustancia blanca que es la parte central o H y vimos la sustancia gris que es la desu alrededor.
8- hago un corte sagital en el cerebelo y la medula oblongada, y ubico en ella la sustancia blanca y la sustancia gris y ubico sus partes.
Cuando cortamos el cerebelo al abrirse vimos unas crestas como los ramas de un árbol, también vimos sustancia blanca o H. Y las partes del árbol son esenciales por que son las que operan todo.
9- Hago un corte de una porciónde cerebro. Escribo las observaciones.
Cortamos verticalmente y vimos las crestas del cerebro, y vimos la sustancia blanca y la sustancia gris.
Contesto:
1- ¿Que diferencias observo en la distribución de la sustancia blanca y la sustancia gris del cerebro y el cerebelo? ¿Como es esa distribución entre el cerebro y la medula?
En el cerebro, la materia gris constituye la superficie más...
Regístrate para leer el documento completo.