Biomateriales

Páginas: 3 (750 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2012
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”
San Juan De Los Morros Edo – Guárico
Asignatura:Biomateriales
Área de Odontología
Sección 12

 Biomateriales utilizados para la obturación temporal, intermedia, segmentación, base y protección gingival. (Oxido de zinc, eugenol)

Estudiantes:Clasificación Cementos de Oxido de Zinc con o Sin Eugenol
Se clasifican en 4 partes que son:
Parte I Cementado Provisional: Clase I polvo/ liquido.Clase IIa Pasta con Eugenol.
Clase IIb Pasta sin Eugenol.

Parte II Cementado Permanente: Polvo/liquido

Parte III Material DeObturación y Base: Clase I Polvo/liquido
Clase II Pasta/Pasta
Parte IV Liners Cavitarios: Clase I Polvo/liquidoClase II Pasta/Pasta

Composición Química del Oxido de Zinc Eugenol
Polvo
Oxido de zinc
*Colofonia blanca (reduce fragilidad del cemento fraguado)
*Estearato de zinc(plastificante)
*Acetato de Zinc (acelerador e incrementa la resistencia
Liquido
*Eugenol con aceite de oliva como plastificante.
*Agua

Composición Química de Fraguado del Oxido de zinc EugenolZnO + H2O = Zn (OH) 2
Zn (OH) 2 + 2 HE Zn E2 + 2H2O
Base Acido Sal
Oxido de Zinc Eugenol Eugenolato de ZincPropiedades
1. Baja resistencia a la tensión compresiva y traccional
2. Alta solubilidad
3. Tiempo de fraguado: 60 min. Presentación pura, va a depender de la disponibilidad de lahumedad, los aceleradores y la reacción polvo liquido.
4. Tiempo de trabajo prolongado
Factores que Afectan las Propiedades
Al enfriar la loseta de vidrio donde se realiza la mezcla se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BIOMATERIALES
  • biomateriales
  • Biomateriales
  • Biomateriales
  • Biomateriales
  • Biomateriales
  • biomateriales
  • biomateriales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS