biomoleculas

Páginas: 3 (529 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
GLUCIDOS Ó CARBOHIDRATOS
Los glúcidos son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales. Tales como las actividades diarias que cumple una persona,me refiero a cualquier actividad, por mas insípida y simple que parezca.
La glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía más antigua, la glucólisis, usada entodos los niveles evolutivos, desde las bacterias a los vertebrados.
Es decir, que desde tiempos ancestrales, existe esto, carbohidratos y debido a la glucosa, es como un ser vivo puede subsistir, clarosin antes mencionar las demás biomoléculas que la conforman.
Hay muchos organismos que almacenan los carbohidratos en forma de almidón, Solo las plantas y algas son capaces de esto.
LÍPIDOS OGRASAS
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también puedencontener fósforo, azufre y nitrógeno.
Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (como los triglicéridos), la estructural (como los fosfolípidos de las bicapas)y la reguladora (como las hormonas esteroides).
Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno yel cloroformo.
Las vitaminas A, D, E y K son liposolubles, lo que significa que solo pueden ser digeridas, absorbidas y transportadas junto con las grasas.
Las grasas son fuentes de ácidos grasos esenciales,nutrientes que no se pueden sintetizar en el cuerpo humano.
Las grasas juegan un papel vital en el mantenimiento de una piel y cabellos saludables, en el aislamiento de los órganos corporales contrael shock, en el mantenimiento de la temperatura corporal y promoviendo la función celular saludable. Además, sirven como reserva energética para el organismo.
Las grasas también pueden servir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biomoleculas
  • Las biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoléculas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS