Biomoleculas
Elementos arquitectónicos básicos de los seres vivos, antiguamente llamados principios inmediatos. Las biomoléculas inorgánicos son sobretodo agua, sales minerales y gases como oxígeno y dióxido de carbono. Los grupos de compuestos orgánicos exclusivos de los seres vivos son cuatro: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Virus
Es una palabra de origen latino, cuyosignificado es veneno o toxina. Se trata de una entidad biológica que cuenta con la capacidad de autorreplicarse al utilizar la maquinaria celular. Un virus está formado por una cápside de proteínas que envuelve al ácido nucleico (ADN o ARN). Esta estructura, por su parte, puede estar rodeada por la envoltura vírica(una capa lipídica con diferentes proteínas).
El ciclo vital del virus, un agentepotencialmente patógeno, requiere de la maquinaria metabólica de la célula invadida, para de esta forma poder replicar su material genético y producir muchas copias del virus original. Este proceso puede perjudicar a la célula hasta destruirla.
Célula
El término célula (del latín cellŭla) tiene tres grandes usos. Por un lado, se trata de launidad fundamental de los organismos vivos, que cuenta concapacidad de reproducción independiente y que está formada por un citoplasma y un núcleo rodeados por una membrana.
Elemento: Del latín elementum, un elemento es un principio químico o físico que forma parte de la composición de un cuerpo. Para la filosofía antigua, existían cuatro elementos que suponían los principios fundamentales inmediatos para la constitución de los cuerpos: elaire, el agua,la tierra y el fuego.
Tejido
Para la biología, la anatomía, la zoología y la botánica, un tejido se forma por los diversos agregados de células de la misma naturaleza, diferenciadas de un cierto modo y ordenadas regularmente. Las células de un tejido trabajan en conjunto para cumplir con una determinada función.
Órganos
Un órgano (del latín órganum: herramienta), en biología y anatomía, es unconjunto asociado de tejidos que concurren en estructura y función. Dentro de lacomplejidad biológica los órganos se encuentran en un nivel de organización biológica superior a los tejidos e inferior al de sistema.1 2
En biología celular, un orgánulo (diminutivo de órgano) es una estructura o compartimento sub-celular, análoga a los órganos de seres vivos pluricelulares, que desempeña una funciónconcreta.
Partículas
Se llama partícula a cualquier parte o cuerpo muy pequeño de algo.
Subatómico
Una partícula subatómica es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula elemental o una compuesta, a su vez, por otras partículas subatómicas, como son los quarks, que componen los protones y neutrones.
Átomo
Del latín atŏmum, un átomo es la cantidad menor de un elementoquímico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible. El átomo está formado por unnúcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo número varía según el elemento químico.
Sistemas Orgánicos
Un Sistema biológico (o Sistema orgánico) es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna función fisiológica en un servivo relacionado con la biología
Los sistemas son un nivel de organización biológico, entre el nivel de órgano y el de aparato, que está constituido por la concurrencia funcional de varios sistemas.
Los sistemas orgánicos comparten cierta coherencia morfo funcional, tanto en sus órganos y tejidos, como en sus estructuras y origen embriológico.
Organismo
Entidad biológica capaz de reproducirse ode transferir material genético, incluyéndose dentrode este concepto a las entidades microbiológicas, sean o no celulares. Casi todo organismoestá formado por células, que pueden agruparse en órganos, y éstos a su vez en sistemas, cada uno de los cuales realizan funciones específicas.
Especie
Una especie es un conjunto formado por cosas semejantes que tienen uno o más caracteres en común....
Regístrate para leer el documento completo.