Bioquímica
giros
• el grupo CO del residuo i se une por puente de H al NH del residuo i+3 • estabiliza cambios abruptos de dirección de la cadena polipeptídica
Bioquímica I
1
Estructura secundaria de las proteínas
Bioquímica I
Reverse turns in polypeptide chains.
2
Estructura secundaria de las proteínas
bucles
• estructuras rígidas perono regulares, que permiten inversiones de cadenas
• los giros y bucles se encuentran en la superficie de las proteínas y participan en interacciones entre las proteínas y otras moléculas
Bioquímica I
3
Estructura secundaria de las proteínas
bucles
Space-filling representation of an Ω loop comprising residues 40 to 54 of cytochrome c.
Bioquímica I
4
Estructura secundaria delas proteínas
las proteínas fibrosas suministran un soporte estructural a las células y a los tejidos • la α-queratina y el colágeno tienen 2 tipos especiales de hélices
α-queratina • componente principal de la lana y del cabello • 2 hélices α dextrógiras enrolladas mutuamente para formar una hélice levógira – super-hélice • pertenece a la familia de proteínas llamadas superhelicoidales(proteínas musculares miosina y tropomiosina, filamentos intermedios del citoesqueleto)
Bioquímica I
5
Estructura secundaria de las proteínas
Bioquímica I
6
Estructura secundaria de las proteínas
α-queratina
• los 2 helicoides están unidos de forma entrecruzada por interacciones débiles (fuerzas de van der Waals, interacciones iónicas) • además, las 2 hélices pueden estar unidas porpuentes disulfuro formados por residuos vecinos de cisteína • la unión de las hélices condiciona las propiedades físicas de la lana, p.e., - la extensibilidad es dada por la elasticidad de las hélices, al romperse las interacciones débiles entre hélices vecinas • los puentes disulfuro son covalentes y resisten a la ruptura y la fibra retorna a su estado original
Bioquímica I
7
Estructurasecundaria de las proteínas
α-queratina
• el número de puentes disulfuro entrecruzados define las propiedades de la fibra
cabello y lana – más flexibles porque tienen menos enlaces cruzados uñas – más duras porque tienen más enlaces cruzados
The structure of a keratin.
Bioquímica I
8
Estructura secundaria de las proteínas
colágeno
• presenta un tipo de hélice diferente •molécula en forma de varilla • contiene 3 cadenas polipeptídicas lineales, cada una con cerca de 1000 residuos de longitud • en la secuencia de aa aparece la glicina a cada tercer residuo • se presenta con regularidad la secuencia glicina-prolina-hidroxiprolina
Bioquímica I
9
Estructura secundaria de las proteínas
Bioquímica I
The amino acid sequence at the C-terminal end of the triplehelical region of the bovine a1(I) collagen chain.
10
Estructura secundaria de las proteínas
Bioquímica I
The triple helix of collagen.
11
Estructura secundaria de las proteínas
Banded appearance of collagen fibrils.
Bioquímica I
12
Estructura secundaria de las proteínas
colágeno
• las hélices de colágeno no tienen puentes de H dentro de la hebra • la hélice estáestabilizada por la repulsión estérica de los anillos de pirrolidina de los residuos de prolina e hidroxiprolina • 3 hebras se enrollan mutuamente para formar un cable superhelicoidal estabilizado por los puentes de H entre las hebras
Bioquímica I
13
Estructura secundaria de las proteínas
colágeno
• puentes de H entre grupos NH glicina y CO de residuos de otras cadenas • tambiénparticipan en los puentes los grupos OH de las hidroxiprolinas • el interior del cable está muy aprietado y esto justifica que se requiera glicina en la 3ª posición, ya que es el único residuo que puede encajar en la posición interior
Bioquímica I
14
Estructura terciaria de las proteínas
las proteínas solubles en agua se pliegan en estructuras compactas • la estructura terciaria resulta del...
Regístrate para leer el documento completo.