BIOQUIMICA

Páginas: 2 (383 palabras) Publicado: 22 de abril de 2013
Defina y explique mediante gráficos el mecanismo bioquímico de los signos y síntomas
Síntomas:
Dolor en la región hipogástrica:
El dolor se define como una experiencia sensitiva o emocionaldesagradable, en la parte suprarrenal
La piel del pene está inervada por los nervios dorsales del pene que son ramas del nervio Pudendo. 
El dolor en la zona hipogástrica es provocado por lainflamación de la próstata, la cual activa a los receptores nerviosos (NOCICEPTORES), pero porque se activan los nociceptores? Porque estos reaccionan especialmente cuando es ocasionado por la cirugía o dolorde cáncer, una vez activados los nociceptores las células al redor de este van a liberar la sopa inflamatoria la cual segrega sustancias como: potasio, prostaglandinas, serotonina, bradiquinina, almismo tiempo que la sopa inflamatoria es liberada, los nociceptores segregan la sustancia P la cual libera histamina a su vez todas estas sustancias comunican a las fibras del medio sensitivo y estasa la medula espinal y al cerebro.


DISURIA
Corresponde a la micción dolorosa y es referida como sensación urente en la uretra posterior. Es una causa muy común de consulta de urgencia y estarelacionada a la inflamación aguda de la vejiga, uretra o próstata. Aunque generalmente es asociada a infección también puede aparecer en cuadros no infecciosos como litiasis o traumatismos de la víaurinaria baja.

Sistemas reguladores de pH en la sangre
[pic] La sangre es el fluido que transporta los gases de la respiración, los nutrientes y los productos de desecho entre los diversos órganos ytejidos.

[pic] Existen sistemas reguladores en la sangre que ayudan a mantener el pH a 7.35:

1. El sistema regulador de fosfato dihidrogenado/fosfato hidrogenado

2. El sistema regulador delácido carbónico/bicarbonato

3. El sistema regulador de proteínas

Sistema regulador de fosfato dihidrogenado-fosfato hidrogenado

[pic] Está constituido por dos aniones poliatómicos en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS