bioquimica
LA LÓGICA MOLECULAR DE LA VIDA
1. BIOQUÍMICA: LA QUÍMICA DE LA VIDA
¿Que es la Bioquímica?
La Bioquímica es la ciencia que intenta explicar la vida en términos moleculares.
¿Es posible comprender el funcionamiento de los seres vivos a nivel molecular dada su enorme
complejidad de formas, estructuras y organización?
Si, es posible debido a que existe una elevada uniformidad anivel molecular, gracias a que los
constituyentes de las células de los seres vivos son prácticamente los mismos. Ademas las
reacciones que tienen lugar en los seres vivos representan un alto grado de uniformidad.
2. CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA VIVA
¿Qué es un ser vivo?
Un ser vivo es un conjunto estructural material de organización compleja, en la que intervienen
sistemas de comunicaciónmolecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un
intercambio de materia y energía de forma ordenada. Ademas los seres vivos poseen cualidades que
los distinguen de las agrupaciones de materia.
–
–
–
–
–
–
Elevado grado de complejidad química y organización microscópica.
Sistemas para la extracción, transformación y uso de energía del entorno.
Funciones definidaspara cada uno de los componentes del organismo y regulación de las
interacciones entre ellos.
Mecanismos para detectar y responder a cambios en su entorno.
Capacidad para autorreplicarse y autoensamblarse.
Capacidad para cambiar a lo largo del tiempo mediante evolución gradual.
3. TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS EN LA CELULA.
¿Esta la organización de los seres vivos sujeta a las leyes de laTermodinámica?
Si, los seres vivos están sujetos a las leyes de la Termodinámica, en Bioquímica este campo se llama
Bioenergética, el cual describe la forma en la que los organismos adquieren, canalizan y utilizan la
energía. Dos leyes:
– La energía total de un sistema y su entorno permanece constante.
– En los procesos espontáneos, la entropía total de un sistema y su entorno aumenta siempre.Los seres vivos son sistemas abiertos, ya que intercambia materia y energía con su entorno.
¿Qué información proporciona ∆G?
El contenido de energía libre (G) en una reacción química a Tº constante: ∆G = ∆H – T∆S; Donde
∆G (variación de energía libre), ∆H (variación de entalpía),
∆S (variación de entropía) y T (temperatura en grados Kelvin).
Es una medida del máximo trabajo útil que puedeobtenerse en una reacción.
∆G dice si la reacción es espontanea o no:
– Si ∆G>0 la reacción requiere suministro de energía y no es espontanea ( reacción
endergónica)
– Si ∆G 0 → Endergónica
•
∆G'º y K'eq miden la tendencia de una reacción a transcurrir espontáneamente
En Bioquímica se utiliza ∆G'º que es la variación de energía libre estándar bioquímica a pH 7 y
[H2O] = 55,5M
Donde siesta en equilibrio es igual a K'eq.
Ademas cuando ∆G esta en equilibrio es igual a 0, por tanto quedaría una ecuación así:
¿Como llevan a cabo las células las reacciones endergónicas?
La síntesis de proteínas y ácidos nucleicos (anabolismo) son reacciones endergónicas, es decir es
una reacción desfavorable, debido a que son procesos ∆G > 0.
Las células solucionan esto acoplando estareacción desfavorable a otra reacción que sea
exergónica, es decir, favorable, y así ∆G'º son aditivos
4. COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA.
¿Cuales son los elementos químicos que forman parte de la materia viva?
Bulk: Mayoritarios (10)
Trace: Minoritarios (12)
Solo 22 elementos de la tabla periódica forman parte de la materia viva, todos tienen un peso
atómico relativamente bajo (pordebajo de 53).
Se dividen en dos grupos:
–
–
Mayoritarios: Se llaman así porque en la dieta se necesitan en cantidades de gramos. Suelen
ser constituyentes de células. Los mas importantes son N, C, O, H; estos cuatro forman
enlaces covalentes. El H y el O forman el H 2O que representa el 70% del peso de la célula.
Si excluimos el H2O, mas del 90% del peso es C. Otros elementos...
Regístrate para leer el documento completo.