bioquimica

Páginas: 14 (3438 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015







BIOQUÍMICA
BIOMOLÉCULAS Y METABOLISMO


Flores Gómez yajaira Lizeth













ÁCIDOS NUCLEICOS Y DAN

Nucleótidos y ácidos nucleicos; los nucleótidos y sus derivados son sustancias ubicas desde el punto de vista biológico, qué participan en casi todos los procesos bioquímicos.
Forman las unidades monoméricas de las ácidos nucleicos y por eso desempeñan unpapel central en el almacenamiento y la expresión de la información genética.
Los nucleósidos trifosfatos, el más llamativo de los cuales es el ATP, son productos finales con “alto contenido de energía” de la mayoría de las vías que liberan energía y de las sustancias cuya utilización dirige la mayor parte de los procesos que requieren energía.
La mayoría de las vías metabólicas está regulada, almenos en parte, por los niveles de nucleótidos ATP y ADP. Es más, cierto nucleótidos, como veremos, actúan como señales intracelulares que regulan numerosas actividades de os procesos metabólicos.
Los derivados de los nucleótidos, como di nucleótido de nicotinamida y adenina, di nucleótido de flavina y adenina y coenzima A, son participantes requeridos en muchas reacciones enzimáticas.
Comocomponentes de los ácidos nucleicos similares a las enzimas conocidos con ribozimas, los nucleótidos en si tienen actividades catalíticas importantes.
Nucleótidos, nucleósidos y bases; los nucleótidos son esteres de fosfato de un azúcar de cinco carbonos a la que se une una base nitrogenada al carbono uno del residuo del azúcar. En los ribonucleótidos, las unidades monoméricas der RNA, la pentosa esla D-ribosa, mientras que en los desoxirribonucleótidos las unidades monoméricas del DNA, la pentosa es 2’-desoxi-D-ribosa. En todos los nucleósidos y los nucleótidos que se produce de forma natural el puente de unión de la base nitrogenada al átomo del C1’ de la pentosa.
Las bases nitrogenadas son moléculas planares, aromáticas, heterocíclicas que, en su mayor parte, derivan de purina opirimidina.





Estructuras químicas del DNA y el RNA; Las estructuras químicas de las ácidos nucleicos se dilucidaron a comienzos de la década de 1950, en gran parte por los esfuerzos de phoebus levine, seguido por el trabajo de Alejandro todd. Los ácidos nucleicos son, con pocas excepciones, polímeros lineales de nucleótidos cuyos grupos fosfatos unen las posiciones 3’ y 5’ de residuos deazucares consecutivos. Los fosfatos de estos polinucleòtidos, los grupos fosfodièster; son ácidos, de modo qué, a pH fisiológico, los ácidos nucleicos son poliamiones. Los polinucleòtidos tienen direccionalidad. O sea, cada uno tiene un extremo.
El DNA tiene cantidades iguales de residuos de timina y adenina, así como los residuos de guanina y citosina. Estas relaciones, conocidas como reglas deChargff, fueron descubiertas a finales de la década 1940 por Erwin Chargff, quien invento métodos cuantitativos confiables para la separación y el análisis de hidrolizados de DNA. Este autor también encontró que la composición de bases del DNA de un organismo dado es característica de él; o sea, es independiente del tejido a partir del que se tomo el DNA, así como de la edad del organismo, su estadonutricional o cualquier otro factor medioambiental. La base estructural para la regla de chargff es que el DNA de doble hebra, G siempre está unido al hidrogeno con C, mientras que A siempre forma un par de bases con T.
El RNA, que por lo común aparece como moléculas de una sola cadena, no tiene limitaciones evidentes en su composición de bases. Sin embargo, el RNA de doble cadena qué forma partedel material genético de varios virus también obedecen las reglas de Chargff, aquí la base A se aparea con U de la misma manera que lo hace con T en el DNA; por lo contrario, el DNA no catenario que aparece en ciertos virus no obedecen las reglas de Chargff. Sin embargo, cuando este ingresa en su organismo huésped este DNA se replica para formar una molécula de doble cadena, que entonces sigue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS