biotecnologia
Siglo xvii
Inicio de producción comercial de cerveza; extracción de metales por acción microbiana en España; cultivos de hongos en Francia; Hooke descubre la existencia de células (1665).
Siglo xviii
Invento de la maquina a vapor (1752). Entre 1750 y 1850 aumenta el cultivo de leguminosas en Europa y se difunde la práctica de rotación de cultivosque aumenta la productividad y mejora el uso de la tierra.
Edad contemporánea
1835 a 1855
Schleiden, schwan y virchow enuncian la teoría celular.
1863 a 1886
Pasteur inventa la pasteurización, un proceso para conservar alimentos sin alterar sus propiedades organolépticas. (1863), Derriba la teoría de la generación espontanea (1864), identifica a la levadura como elagente responsable de la fermentación alcohólica (1876), usa microorganismo atenuados para obtener vacunas contra el ántrax y el cólera (1881), realiza las primeras pruebas con una vacuna contra la rabia (1881).paralelamente, Koch inicia el desarrollo de técnicas fundaméntales para el estudio de los microorganismos (1876).
En 1877, Louis Pasteur y Robert Koch observaron también que un hongopresente en el aire inhibía el crecimiento del carbunco (“ántrax“) durante sus estudios refutando la generación espontánea para demostrar la Teoría Microbiana de la Enfermedad. El francés comentó: “si pudiéramos intervenir en el antagonismo observado entre algunas bacterias, se podría quizás ofrecer las mayores esperanzas en materia terapéutica”. Pero si hay que mencionar un nombre como inventor dela farmacología quimioterapéutica moderna y de los antibióticos eficaces, tal nombre es el del alemán Paul Ehrlich.
En 1865 Mendel presenta su trabajo “experimentos de hibridación en plantas”
1887
Se inaugura en parís el instituto Pasteur.
1899
Primer trasplante de un órgano: un riñón de un perro a otro.
1900
Redescubrimiento de las leyes de laherencia, ya enunciadas por Mendel en 1865 y luego olvidadas.
1906
Paul Ehrlich, premio Nobel y padre del primer antibiótico eficaz: el Salvarsán de 1909, contra la sífilis. Fue virulentamente atacado como "peón del diablo" (Wick, 1988), por interponerse en el "castigo divino a la promiscuidad".
Ehrlich descubre el primer agente quimioterapéutico, llamado Salvarsán, que seríautilizado contra la sífilis.
(1912 a 1914)
Rhom obtiene la patente de una preparación enzimática para el lavado de ropa, Weizmann consigue producir acetona y butanol microorganismo.
(1919)
El ingeniero agrónomo húngaro Ereky utiliza por primera vez la palabra Biotecnología.
1927
Muller descubre que los rayos x causan mutaciones.
1928Experimento de Griffith descubriendo el "principio de transformación" en la bacterianeumococo
El experimento de Griffith, llevado a cabo en 1928, fue uno de los primeros experimentos que demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación.
En 1928, el microbiólogo Frederick Griffith, que investigaba varias cepasde neumococo (Streptococcus pneumoniae), inyectó en ratones la cepa S y la cepa Rde la bacteria. La cepa S era dañina, mientras que la rugosa (R), no lo era ya que la cepa S se cubre a si misma con una cápsula de polisacárido que la protege del sistema inmune del ser que ha sido infectado, resultando en la muerte de este, mientras que la cepa R no contiene esa cápsula protectora es derrotada por elsistemainmunitario. Cuando, inactiva por calor, la cepa S era inyectada, no había secuelas y el ratón vivía. Sorprendentemente, al combinar cepa R (no letal), con cepa S inactivada por calor (no letal), el ratón murió. Además, Griffith encontró células de cepa S vivas. En apariencia la cepa R se convirtió en cepa S. Este hallazgo no se pudo explicar, hasta que en 1944 Avery,MacLeod, y McCarty, cultivaron...
Regístrate para leer el documento completo.