Bla Bla Bla

Páginas: 2 (486 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
Pigmentación
La pigmentación es la coloración de una parte determinada del organismo de un ser vivo por el depósito en ella de pigmentos. Tales principios son sustancias con propiedades cromáticas eintervienen en numerosos procesos biológicos, tanto en los vegetales como en los animales. En los primeros destacan la clorofila y los carotenoides y en los segundos, la melanina y los pigmentosrespiratorios.
El color verde de las plantas o el rojo de la sangre están estrechamente ligados a la funcionalidad biológica de las células que contienen los pigmentos correspondientes, los cualesdesempeñan un destacado papel en dos procesos vitales: la fotosíntesis y el transporte de oxígeno a los tejidos animales, respectivamente.
Flora[editar • editar código]
La clorofila es un pigmento decolor verde cuyo núcleo molecular contiene varios anillos con nitrógeno unidos por un átomo demagnesio. Existen varias clases cuya presencia difiere según el grupo de plantas de que se trate; algunasbacterias también poseen clorofila. Gracias a esta sustancia, que se localiza en orgánulos específicos de la célula, los cloroplastos, se verifica la fotosíntesis, proceso por el que se elabora materiaorgánica a partir de anhídrido carbónico, CO2, y agua, y en el que la fuente de energía es la luz solar. Los carotenoides se encuentran en una gran diversidad de órganos vegetales y a menudo estánenmascarados por la clorofila. Destacables son también los pigmentos antociánicos, responsables del color de los pétalos de las flores.
Fauna[editar • editar código]
En los animales, los pigmentos tienenfunciones protectoras (fenómenos de camuflaje, mimetismo, etc.), de reconocimiento de sexos y comunicación, respiratoria y otras. La melanina, presente en la piel de los vertebrados, resultadeterminante para su coloración cutánea y se ubica en células dérmicas especializadas llamadas cromatóforos de forma genérica y para el caso específico de la melanina se denominan melanóforos. Otras células...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bla bla bla bla bla
  • bla bla bla bla
  • bla bla bla bla bla
  • bla bla bla bla
  • Bla Bla Bla Bla
  • Bla bla bla bla
  • Bla bla bla
  • Bla bla bla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS