blablabla
Estimado maestro xxxxxxx xxxx xxxx ,compañeros , y demás público que está presente. Les saluda Maria Sandoval lugo, estoy cursandoel primer semestre en el grupo A vespertino en preparatoria CETis 68. Y es un placer para mi poder aprovechar este espacio que me brinda la materia de lectura,expresión oral y Escrita para poder compartir con ustedes un tema que tal vez para muchos es un concepto, pero para otros es una realidad.
La influencia delclero en la educación mexicana
La educación mexicana debe ser “laica, gratuita y obligatoria” es a grandes rasgos lo que se manifiesta en el artículo tercero de laConstitución Mexicana. Un hecho que desde pequeños se arraiga en los niños y que es gran parte de nuestra identidad y cultura, mas estas tres características delsistema educativo mexicano son el resultado de más de doscientos años de historia, formación y lucha. Una lucha que no fue sencilla y cuyos orígenes son opuestos a loque hoy se delimita, ya que en un inicio sus bases estuvieron en las manos de la misma Iglesia Católica.
La construcción de una nueva nación requiere de unaestructura que delimite a la nueva sociedad emergente dentro de normas, comportamientos y elementos culturales. Se debe partir de una base común para comenzar acrecer. Los españoles que colonizaron nuestro país sabían que para poder unificar a los pobladores de este nuevo territorio que acababan de descubrir debían primerounificarlos bajo una misma base: la religión. Y es así como de esta manera surge la relación más estrecha y poderosa entre el clero y la educación.
Regístrate para leer el documento completo.