blable

Páginas: 6 (1353 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014
iulop79ou´ñjupoç´çpSe llama luz (del latín lux, lucis) a la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye el rango entero de radiación conocido como el espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible denota la radiación en el espectro visible.
La óptica es la rama de la física que estudiael comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones.
El estudio de la luz revela una serie de características y efectos al interactuar con la materia, que nos permiten desarrollar algunas teorías sobre su naturaleza.





Se ha demostrado teórica y experimentalmente que la luz tiene una velocidad finita. La primera medición con éxito fue hecha por el astrónomo danés OleRoemer en 1676 y desde entonces numerosos experimentos han mejorado la precisión con la que se conoce el dato. Actualmente el valor exacto aceptado para la velocidad de la luz en el vacío es de 299.792.458 m/s.
La velocidad de la luz al propagarse a través de la materia es menor que a través del vacío y depende de las propiedades dieléctricas del medio y de la energía de la luz. La relaciónentre la velocidad de la luz en el vacío y en un medio se denomina índice de refracción del medio:

Naturaleza de la luz

La luz presenta una naturaleza compleja: depende de cómo la observemos se manifestará como una onda o como una partícula. Estos dos estados no se excluyen, sino que son complementarios. Sin embargo, para obtener un estudio claro y conciso de su naturaleza, podemos clasificarlos distintos fenómenos en los que participa según su interpretación teórica:

Teoría corpuscular (NEWTON-1666)

Descripción
En esta teoría la luz es como un torrente de partículas sin carga y sin masa llamadas fotones. Las cuales son emitidas a gran velocidad, y en línea recta, por cuerpos luminosos, llamados manantiales luminosos. La dirección de propagación de estas partículas recibe elnombre de rayo luminoso, el cual puede atravesar medios transparentes y ser reflejado por materias opacas.
Son capaces de portar todas las formas de radiación electromagnética. Esta interpretación resurgió debido a que, la luz, en sus interacciones con la materia, intercambia energía sólo en cantidades discretas (múltiples de un valor mínimo) de energía denominadas cuantos. Este hecho es difícil decombinar con la idea de que la energía de la luz se emita en forma de ondas, pero es fácilmente visualizado en términos de corpúsculos de luz o fotones.
Por último también consideraba que los diferentes colores que formaban la luz blanca se deben a diferentes tipos de corpúsculos, cada uno responsable de un color.
Esta teoría explica la propagación rectilínea de la luz, la reflexión y larefracción; pero no explica la interferencia y la difracción.

Teoría ondulatoria (HUYGENS-1678)

Descripción
En esta teoría la energía luminosa no está concentrada en cada partícula, como en la teoría corpuscular, sino que está repartida por todo el frente de onda. El frente de onda es perpendicular a las direcciones de propagación. La teoría ondulatoria explica perfectamente los fenómenosluminosos mediante una construcción geométrica llamada principio de Huygens, además según esta teoría, la luz se propaga con mayor velocidad en los medios menos densos. Esta teoría no fue aceptada debido al gran prestigio de Newton. Tuvo que pasar más de un siglo para que se tomara nuevamente en consideración la "Teoría Ondulatoria"
Esta teoría explica: las leyes de la reflexión y refracción, perotiene una dificultad fundamental que es precisamente la hipótesis del éter. Como las ondas se trasmiten en el vacío, Huygens supone que las ondas luminosas necesitan para propagarse un medio ideal, el ETER, presente tanto en el vacío como en los cuerpos materiales. Existe, pues, una contradicción en la naturaleza del éter, ya que por un lado debe ser un sólido incompresible y por otro no debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • blabla
  • blabla
  • Blabla
  • Blabla
  • Blabla
  • blabla
  • blabla
  • Blabla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS