Black Mirror FINAL

Páginas: 17 (4081 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2016
La presente monografía se funda en el trabajo de análisis, comparación y aplicación de conceptos vistos y tratados en clase, realizado sobre el capítulo “Fifteen Million Merits”, de la serie Black Mirror. Con estas premisas, como ejes rectores para la realización del presente trabajo, y basándonos en la trama del capítulo analizado, expondremos y trataremos los siguientes temas: cambio de época,espacio y territorio, consumo e identidad, trabajo y producción y tecnología y sociedad, desde la visión y análisis de José Souza Silva, Zygmunt Bauman, Marie-France Prevot Shapira, Néstor García Canclini, Martin Hopenhayn, Mario Casalla y Paula Sibilia.
Los temas y unidades que seleccionamos para la realización del presente trabajo, fueron abordados y trabajados de forma integral einterrelacionada, global, no de forma aislada, tema por tema, unidad por unidad y/o autor por autor, local. Pensar o intentar comprender la forma de vida de los personajes desde una sola perspectiva, considerando una o unas pocas variables como condicionantes de sus relaciones sociales, de trabajo, económicas y para con el espacio en el que viven, resultaría insuficiente. Por esta razón, todos y cada uno delos temas y/o unidades fueron pensadas y aplicadas de forma conjunta. El tipo de relaciones interpersonales que observamos, se explican desde la situación económica de cada uno de los personajes de la serie. A su vez, la situación económica se explica desde la posición de cada uno de ellos en el sistema productivo expuesto, sistema que regula y normaliza el comportamiento de sus trabajadores pormedio de la reconfiguración del espacio.
Por todo lo dicho y como metodología de análisis, nos planteamos una hipótesis, la cual desarrollaremos a lo largo de la monografía y que aspiramos dilucidar y esclarecer en la conclusión. “Fifteen Million Merits” ¿realidad presente o futuro de ficción?

Lo primero que pudimos advertir al comenzar el capítulo “Fifteen Million Merits”, de la serie BlackMirror, es que la trama del mismo transcurriría o se desarrollaría en un mundo distinto, de otro tiempo, en un futuro. Quizás éste futuro no sea tan lejano, tal vez sea un futuro posible y realizable, pero claramente la vida de los personajes no se desarrolla en el mundo tal y como lo conocemos y vivimos hoy en día, ocurre en un futuro. No sabemos cuándo o dentro de cuanto, pero visiblemente en unfuturo. Las tecnologías exhibidas respaldan lo dicho, puesto que responden a avances tecnológicos que, a la fecha, resultan desconocidos o al menos, si efectivamente existen, no son de uso masivo y/o cotidiano. El mundo de Black Mirror, exhibe un cambio de época. Al respecto, José Souza Silva indica que no es fácil identificar un cambio de época, momento en el cual las características y paradigmassocialmente reconocidos y aceptados están en deterioro irreversible, valores y conceptos que pierden la capacidad y fuerza para guiar y garantizar la sociabilización de las personas, tales como el respeto por el prójimo, los derechos humanos, etc. Sin embargo, el autor afirma que dicho cambio se confirma por las transformaciones que se dan en las relaciones de producción, las relaciones de poder, lasinterrelaciones humanas y la cultura como parámetro de definición de una sociedad. En el capítulo “Fifteen Million Merits”, el crecimiento y ambición por lo material, el desarrollo y avance tecnológico, la invasión de supuestos modelos de ser, provocan un profundo quiebre social. La vida de los personajes se sitúa en un ambiente donde la diversidad económica y/o poder adquisitivo entre loshabitantes provoca desigualdades aparentemente irreversibles. La insatisfacción se vuelve una característica generalizada. En éste contexto es evidente y es lógico que los fines justifiquen los medios. Aquí lo importante y los importantes son quienes producen, en este caso quienes pedalean. En tanto y en cuanto produzcan, no importa que o quien quede varado en el medio, lo único que importa es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Black Mirror
  • trabajo de black mirror
  • Análisis Black Mirror
  • estratificacion social en black mirror
  • BLACK MIRROR HIMNO NACIONAL
  • Comentario black mirror
  • comentario de black mirror
  • black mirror

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS