Blog Presentation
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº G_220501006_02
Presentado por:
Wilmer Steven Pachón
José Diomedes Hernández
Instructora:
ING. Yuly Paulin Sánchez
Centro de diseño e innovación tecnológica industrial
Dosquebradas/ Risaralda
00/00/2014
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº G_220501006_02
N° ficha:
636424
Presentado por:
Wilmer Steven Pachón
José DiomedesHernández
Instructora:
Yuly Paulin Sánchez
Centro de diseño e innovación tecnológica industrial
Dosquebradas/ Risaralda
00/00/2014
DESARROLLO ACTVIDADES DE REFLEXION
1. ¿Qué tipo de técnica es pertinente utilizar en la investigación?
R: /
Nosotros utilizaríamos la técnica de la entrevista primero que todo, porque mediante la entrevista sabríamos cual es lanecesidad que tienen el cliente, sabríamos lo que en verdad el cliente quiere, a partir de la entrevista y conociendo la necesidad del cliente entraríamos a aplicar las otras técnicas para recolectar datos ya sea como: observación (para saber su uso), cuestionario (para saber más sobre su necesidad) y la encuesta (para comprender más su necesidad)
2. ¿Cuáles son los elementos que debe llevar elinstrumento para el levantamiento de información?
3.
R: /
Los elementos que debe llevar el instrumento para el levantamiento de la información son los siguientes:
TITULO
INSTRUCCIONES
IDENTIFICACION DEL ENCUESTADO Y DEL FORMULARIO
SERVICIO O ÁREAS ESPECIFICAS
OBSERVACIONES
IDENTIFICACION DEL ENCUESTADOR
4. ¿Qué espero obtener de la investigación?
5.
R: /
Se desea obtener lainformación necesaria para saber cuál es la necesidad del cliente o empresa para satisfacerle al 100% para que más adelante no se presente ningún tipo de inconveniente con respecto al trabajo que elaboramos
6. ¿Sera suficiente el instrumento elaborado o se requiere de algún otro apoyo para la investigación?
R:/ el instrumento elaborado para la recolección de información no nos va abrindar la suficiente información que necesitamos para satisfacer la necesidad del cliente por esto siempre hay que tener alguna otra medida para recoger la información.
3.3 Desarrollo Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
EL LIBRO DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Rogert Pressman
capítulo 5 pág. 101 a la 113
COMPRENSIÓN DE LOS REQUERIMIENTOSEl capitulo empieza diciendo que entender los requerimientos de un problemas es una de las tareas mas difíciles de un desarrollador de software, también dice que el diseño y construcción de software de computadoras es difícil y a su vez creativo, sencillo y divertido.
Que es tan divertido que los desarrolladores de software prefieren ir directo a la programación antes de haber tenido susconocimientos claros de lo que necesita para el desarrollo del software y sus las utilidades salen de la producción de un programa que funcione, ya que unos datos erróneos pueden llevar el proyecto de software al fracaso.
Las técnicas que llevan a entender los requerimientos de un software se denomina
ingeniería de requerimientos, la ingeniería de requerimientos
es una de las acciones importantesde la ingeniería de software que comienza
durante la actividad de comunicación y continúa en la de modelado y debe adaptarse a las necesidades
del cliente o producto.
La ingeniería de requerimientos nos da el mecanismo apropiado para entender lo que desea el cliente a su vez analizar las necesidades y validar la especificación y administrar los requerimientos a medida de que se transforman en unsistema funcional, para eso se incluyen siete tareas como:
concepción: En la concepción del software se establece el entendimiento básico del problema, las personas que quieren la solución, la naturaleza de la solución que se desea, la eficacia de la comunicación y colaboración entre los otros participantes y el equipo de desarrollo de software.
Indagación: aquí se pregunta uno cuáles son...
Regístrate para leer el documento completo.