BLOQUE 11 COMUNICACION
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN.
EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS
BLOQUE 11.TEMA 1.- Relaciones Interculturales.
La comunicación: el proceso por el que alguien emite una información que otro recibe.
Cuando utilizamos la palabra para comunicarnos, la comunicación es verbal (oral o escrita).
Normalmente las palabras no están solas, utilizamos también otros signos para transmitirlos
mensajes, como por ejemplo gestos (movimientos de las manos, la mirada, una sonrisa). Esos
signos pertenecen a la comunicación no verbal.
Cada vez que hablamos o escribimos, lo hacemos en situaciones de comunicación diferentes.
Si Ulises se queja a su amiga Patri porque tiene poco tiempo para preparar su viaje.
Si Julia busca información en Internet sobre Grecia.
Si Ulises y Julia opinansobre temas de medioambiente en un programa de radio local.
Si Ulises habla por teléfono con su familia para contar cuánto está aprendiendo.
Como cada una de las situaciones anteriores tiene una intención determinada (quejarse,
opinar, expresar sentimientos...), los mensajes que pronuncien o escriban serán distintos y en
cada uno se percibirá una de las funciones del lenguaje:
Si observas la imagendel plano de la ciudad de Cáceres y lees cualquier enunciado,
comprobarás que su función es proporcionar información de una manera muy clara, por eso su
función es representativa o referencial.
En el mensaje de un cartel que diga: "ahorre agua, no gaste por deporte", casi es una orden
y tiene la finalidad de influir en la conducta de quien lo lea. Se ha usado el lenguaje con una
función apelativa oconativa.
La pregunta que hace el trotamundos tiene la finalidad de influir en el receptor para que haga
algo: darle la información que le pide. También se ha usado la función apelativa.
El comentario del galán expresa el malhumor ante el mal tiempo pero también deseo de que
cese la lluvia. El lenguaje tiene en este enunciado una función emotiva.
BLOQUE 11 – NIVEL II
1
C.E.PER.ZAIDÍN-FUENTENUEVA
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN.
EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS
Esta simpática chica habla por teléfono y, para que la persona que está al otro lado sepa que
ella está atenta, de vez en cuando dice algo. La función del lenguaje en este caso se llama
fática o de contacto.
Completa los huecos de las siguientes afirmaciones con el término adecuado.
1. Para que se produzca la ____________sonnecesarios unos_____________ : un emisor, un
___________y un mensaje.
2. La comunicación es el proceso por el que alguien emite una ____________ que otro recibe.
3. Si la finalidad de un mensaje es proporcionar_____________ de una manera clara, la función que
aparece es la_________________ .
4. La función ______________tiene como finalidad _____________en el receptor para que haga
algo.
5. Si el mensaje esuna orden y tiene la finalidad de influir en la conducta de alguien, se usa
el lenguaje con una función apelativa o_________________ .
Comprueba que lo has entendido
Vamos a poner en práctica lo aprendido. Elige la función del lenguaje que predomina en las
siguientes oraciones. Imagínate cada una de ellas en una situación de comunicación, así no fallarás.
1 ¡Estoy loca de contenta, mañana me voya Rooooma!
a. Representativa o referencial.
b. Emotiva.
c. Apelativa.
d. Fática o de contacto.
2 El cielo está negro, va a llover.
a. Representativa o referencial.
b. Emotiva.
c. Apelativa.
d. Fática o de contacto.
3 "Teruel también existe. Vívela"
a. Representativa o referencial.
b. Emotiva.
c. Apelativa.
d. Fática o de contacto.
4 ¡Te quiero tanto, no puedo vivir sin ti!
a. Representativa oreferencial.
b. Emotiva.
c. Apelativa.
d. Fática o de contacto.
5 Cuida este mundo, no tenemos otro.
a. Representativa o referencial.
b. Emotiva.
c. Apelativa.
d. Fática o de contacto.
BLOQUE 11 – NIVEL II
2
C.E.PER. ZAIDÍN-FUENTENUEVA
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN.
EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS
Dime con quién hablas y te diré tu estilo.
Los hablantes que usamos una misma lengua, variamos la manera...
Regístrate para leer el documento completo.