BMIS Español Parte1

Páginas: 6 (1329 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015










En muchas culturas organizacionales, las personas evitan los problemas hasta cuando sucede algo drástico. Es donde BMIS con su propuesta nos ayuda.
Identifica y se centra en todos los factores que contribuyen al problema obteniendo planes de acción que no solo ayuda a resolver el problema puede dar planes de acción que no sólo ayuda a resolver el problema, si no también establecer unahoja de ruta para la implementación de una forma efectiva de Habilitar y dar Soporte a DI de Infraestructura.
Esta hoja de ruta puede diferenciarse entre organizaciones pero es probable que tenga componentes clave y se muestra.


Los componentes clave de habilitar y dar soporte a una infraestructura DI son:
-Los objetivos de negocio de alto nivel: Tecnología de la Información es un habilitadorde negocios ya que ayuda a reducir gastos operativos, mejorando la productividad y generando nuevo crecimiento.
La Implementación de un sistema de contabilidad o Plan de marketing no genera crecimiento a corto plazo o reduce los costos a toda la organización.
Las empresas deben realizar iniciativas para lograr objetivos empresariales, tales como la reducción de costo, que el objetivo final quedebe alcanzar por el Habilitar y Soporte DI.
-Detalles de los requerimientos de negocio: Los requerimientos del negocio son el requerimiento en conjunto de las solicitudes del negocio que el sistema debe cumplir para tener éxito.
Los requerimientos del negocio deben agruparse sin hacer referencia a la tecnología.
El reunir los requisitos de negocio es una actividad crítica, incluso si el enfoque delproyecto es adquirir nueva tecnología o actualizarla.

Proceso de Marco de trabajo y Arquitectura Empresarial: Los planes y objetivos de la tecnología pueden alinearse con los planes y objetivos de la organización. Para que esto ocurra, las áreas funcionales clave y procesos permiten el comparten información tanto en sus necesidades como en servicios, debiendo estar alineados e integrados. Paraconseguir es por medio de la arquitectura del negocio.

Según P. Baltzan y A. Phillips, 'las empresas que construyen una base para su ejecución deben utilizar su arquitectura empresarial como una brújula, la dirección de la empresa hacia su modelo operativo aceptable'
El proceso de Arquitectura Empresarial garantiza la integración vertical y horizontal, con tal que los requerimientos detallados delnegocio sean considerados y documentados. Un buen ejemplo es el proceso de identificación y autenticación dentro de una organización.
A menos que IAM (Gestión de Identidad Accesos Tecnológicos) esté integrada con todas las partes de BMIS, el resultado será incompleta y vulnerable ya que los empleados han dejado la organización todavía podrán acceder a la información crítica de un problemaperenne.
Sin embargo, no hay evidencia suficiente para demostrar que muchas organizaciones han adquirido tecnología sin considerar la vista organizacional global.

Además, no han considerado la integración de esta tecnología desde una perspectiva de soporte, como quién va a manejar llamadas de los usuarios en busca de ayuda o como la tecnología integrará con los sistemas heredados.
Con demasiadafrecuencia, las organizaciones escuchan al vendedor y supone que el producto puede entender y satisfacer las necesidades fuera de la caja.

Grupos de Trabajo Multi-funcionales: Tener grupos multi-funcionales supervisan los ítems mencionados en los 3 puntos interiores es esencial para habilitar la estructura y soporte de la estructura DI.
En lugar que una o dos personas tratando de entender la empresa, esrecomendable que los miembros de varias unidades de la organización empiezan a estabilizar objetivos de negocio, entender requerimientos de negocio y desarrollo en arquitectura empresarial.

Incluso en una situación donde existe una arquitectura existente pero es ineficiente, este es critico y establece un trabajo multi-funcional para diagnosticar el problema y recomendar una solución.

Hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parte1
  • Parte1
  • Parte1
  • Modelo Bmis
  • Antologia parte1
  • Tragicomedia parte1
  • Parte1 Pract1
  • parte1 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS