BMM_parte 1
de Montaña en México:
Amenazas y Oportunidades para
su Conservación y Manejo Sostenible
Comisión Nacional para el Conocimiento
y Uso de la Biodiversidad
El Bosque Mesófiilo
de Montaña en México:
Amenazas y Oportunidades para
su Conservación y Manejo Sostenible
Comisión Nacional para el Conocimiento
y Uso de la Biodiversidad
México
SEPTIEMBRE DE 2010
Comisión Nacionalpara el
Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad
Felipe Calderón Hinojosa
Presidente
Juan Rafael Elvira Quesada
Secretario de Medio Ambiente
y Recursos Naturales
Secretario Técnico
Francisco Javier Mayorga Castañeda
Secretario de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Heriberto Félix Guerra
Secretario de Desarrollo Social
Bruno Ferrari García de Alba
Secretario de EconomíaAlonso Lujambio Irazábal
Secretario de Educación Pública
Georgina Kessel Martínez
Secretaria de Energía
Ernesto Cordero Arroyo
Secretario de Hacienda y Crédito Público
Patricia Espinosa Cantellano
Secretaria de Relaciones Exteriores
José Ángel Córdova Villalobos
Secretario de Salud
Coordinación Nacional de la
CONABIO
José Sarukhán Kermez
Coordinador Nacional
Ana Luisa Guzmán y López FigueroaSecretario Técnico FFB
Patricia Koleff Osorio
Directora Técnica de Análisis y Prioridades
Raúl Jiménez Rosenberg
Director General de Bioinformática
María del Carmen Vázquez Rojas
Directora Técnica de Evaluación de Proyectos
Hesiquio Benítez Díaz
Director de Enlace y Asuntos Internacionales
Pedro Carlos Álvarez-Icaza Longoria
Director General del Corredor Biológico
Mesoamericano/México
Carlos Galindo LealDirector de Comunicación Científica
Antonio Guillermo Robles Licea
Coordinador Administrativo
D.R. © COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD
Liga Periférico-Insurgentes Sur 4903, Parques del Pedregal
Tlalpan, 14010, México D.F.
www.conabio.gob.mx
www.biodiversidad.gob.mx
Primera edición, 2010
ISBN: 978-607-7607-35-9
Forma de citar: CONABIO. 2010. El Bosque Mesófilo deMontaña en
México: Amenazas y Oportunidades para su Conservación y Manejo
Sostenible. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Bio
diversidad. 197 pp. México D.F., México.
Coordinación y Edición: Tarin Toledo Aceves
Revisión editorial: Carlos Galindo Leal
Diseño: Alejandro Piñón Raya
Diseño y elaboración de mapas: Javier Colín, Pedro Díaz, Margarita Jiménez,
Norma Moreno y DanielOcaña
Diseño final de mapas: Rosalba Becerra
Impresión: Signus Studio
Fotografías: Fotos proporcionadas por el Banco de Imágenes de la CONABIO.
Créditos de las fotos de la portada y contraportada: Carlos Galindo Leal
CONTENIDO
Prólogo
Resumen Ejecutivo
Executive Summary
6
9
10
I. El Bosque Mesófilo de Montaña
15
II. Métodos para el Análisis de Priorización
19
Regionalización del bosquemesófilo de montaña
Definición de criterios e indicadores
Calidad
Amenazas a la permanencia
Amenazas a la calidad
Oportunidades
Características sociales
20
21
22
26
30
30
35
III Resultados
39
Importancia relativa de los indicadores
Subregiones prioritarias para la conservación
I. Sierra Madre Oriental Plegada
II. Serranías de Nayarit
III Huasteca Alta Hidalguense
IV. Sierra Madre del Sur yFranja Neovolcánica de Jalisco
V. Centro de Veracruz
VI. Cuenca Alta del Balsas
VII. Los Tuxtlas
VIII. Sierra Sur de Michoacán
IX. Sierra Norte de Oaxaca
X. Cordillera Costera del Sur
XI. Sierras del Sur de Chiapas
XII. Montañas del Norte y Altos de Chiapas
XIII. Cañadas de Ocosingo
40
41
43
50
60
68
80
88
98
108
108
117
124
133
142
IV. Recomendaciones
153
Legislación y normatividadProgramas gubernamentales e iniciativas privadas
y de la sociedad civil
Educación y difusión
Conservación y restauración
Manejo sostenible
Investigación básica y aplicada
154
154
155
158
159
161
V. Conclusiones
163
Créditos y agradecimientos
Directorio de participantes por instituciones
Bibliografía
166
167
168
Anexo 1. Material cartográfico utilizado
Anexo 2. Nivel de información...
Regístrate para leer el documento completo.