boletin informativo distancia 2016 1

Páginas: 25 (6077 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015
0

ALUMNO DE NUEVO INGRESO
Bienvenido al Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de
Contaduría y Administración (SUAyED-FCA), semestre 2016-1.
Como su nombre lo indica, el sistema está compuesto por dos modalidades educativas: la
enseñanza abierta (semipresencial) y la educación a distancia (completamente en línea). El
presente boletín únicamente contiene lainformación acerca de la segunda modalidad, es decir,
todo lo referente a las licenciaturas a distancia.
A continuación te presentamos información relevante sobre el funcionamiento del SUAyED.

1

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN
1.

Por tratarse de una modalidad de estudio a distancia, la licenciatura se desarrolla
completamente en línea, a través de una plataforma educativa que cuenta con
herramientas ymateriales electrónicos para el tratamiento de cada unidad. Las asesorías
se imparten durante el tiempo establecido en el calendario escolar que para el periodo
lectivo 2016-1, inician el 17 de agosto y terminan el 4 de diciembre de 2015.

La dirección electrónica a la que deberás ingresar es:

http://fcaenlinea1.unam.mx opción licenciaturas a distancia primer
semestre
2.

Además de los materialesdidácticos en línea, las asesorías son individuales y se
imparten dos veces por semana a través del salón de plática (chat). Se dispone
también de servicio de mensajes, foro de discusión y correo electrónico como
recursos de la plataforma. La asesoría se da en tres momentos: Apertura, desarrollo
y cierre.

2

Apertura. La apertura comienza con tu entrada y la del asesor a la plataforma
mediante una clavede ingreso. Cada inicio de semestre, tu número de

cuenta (nueve dígitos sin guión) es tu clave de usuario y también tu
contraseña. Es recomendable que la primera vez que ingreses cambies
tu contraseña1. Trabajarás la asignatura de acuerdo con el plan de trabajo
establecido de antemano por el asesor, en el cual se te darán las instrucciones
detalladas sobre cómo debes preparar las unidades, lasactividades que deberás
desarrollar, así como su fecha límite de entrega, requisitos para presentar el examen
final y otras sugerencias.
Desarrollo. El desarrollo se da a través de la entrega de las actividades, casos
prácticos, trabajos, cuestionarios, participación en foros, etcétera, y se lleva a cabo
según las instrucciones y la calendarización establecida en el plan de trabajo. Todas lasactividades tienen una fecha límite para adjuntarse en plataforma. Asimismo,
desarrollarás trabajo colaborativo a través de blogs, wikis, etcétera. El asesor revisa y
retroalimenta cada una de tus actividades en un lapso no mayor a 48 horas.
Si después de 48 horas no han sido calificadas tus actividades o no has
recibido respuesta de tu asesor, repórtalo inmediatamente. Ver CONTACTO
página 21 de esteboletín.
Cierre. El cierre se da al concluir el semestre, el asesor te notifica la calificación final,
vía correo electrónico, y la registrará en actas en los periodos establecidos por
Administración Escolar. Podrás corroborar tu calificación final en tu historia académica.2
3.

Cada semestre tienes la posibilidad de cursar hasta siete asignaturas con carácter ordinario y
hasta cuatro con carácterde extraordinario y a partir del tercero o cuarto semestre (de
acuerdo a tu plan de estudios), puedes acreditar las materias optativas (profesionalizantes o
complementarias).

4.

Al final de cada periodo debes
evaluar

a

cada

uno

de

tus

asesores mediante el cuestionario
de

1

evaluación

que

aparece

Para cambiar tu contraseña debes dar click a tu fotografía o a tu nombre, selecciona lapestaña Perfil y el botón cambiar

contraseña.
2
Para obtener tu historia académica ingresa a: http://www.fca.unam.mx enlaces: Alumnos, Administración Escolar, Ed.
Distancia, Abierto, Alumno, Consultas, Historia Académica

3

publicado en la plataforma.

5.

A partir del segundo semestre, debes realizar en línea la inscripción a los

cursos ordinarios y/o extraordinarios, consulta el punto:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe 1 _Sesion 1 Prácticas_2015 2016
  • Boletin Informativo
  • Boletín informativo
  • boletin informativo
  • Boletin Informativo
  • boletin informativo
  • Boletin informativo
  • Boletin Informativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS