bonos islam
Bonos Islámicos
¿Quién no querría tener un producto financiero que contase con más de 50 millones de clientespotenciales? Esto es lo que parece haber pensado Reino Unido que en los últimos meses ha mostrado su intención de convertirse en el primer país europeo en contemplar la emisión de bonos islámicos. Loafirmó su primer ministro David Cameron en el último Foro Económico del Mundo Islámico que se celebró por primera vez en un país no islámico como es Reino Unido.
"No quiero que Londres sea la grancapital de las finanzas islámicas en el mundo occidental, quiero que figure junto a Dubai y Kuala Lumpur como una de las capitales de finanzas islámicas del mundo", afirmó Cameron. Y el primer paso esel lanzamiento previsto para este año de un bono islámico por valor de 200 millones de libras.
Requisitos del bono
Pero ¿en qué se diferencia un bono islámico de uno cristiano? Son varias lasespecificaciones que se deben cumplir para que un bono cumpla con la Ley Sharia. La primera de ellas y la más importante es que no se permite el cobro de intereses. Algo complicado de cumplir si se tiene encuenta que la gran virtud de un bono y lo que lo hace atractivo de cara al inversor es el cupón que promete pagar. Es por ello que los bonos islámicos, llamados sukuk, ofrecen dos opciones.
Laprimera consiste en comprar participaciones en compañías concretas con retornos fijos y la segunda es comprar bonos no intercambiables de cupón cero que solo permiten recibir una suma prefijada de antemanosobre el capital acumulado a vencimiento, es decir, se emiten a descuento. Además, estos bonos han de cumplir con más principios de la Ley Sharia como son los de no pertenecer a sectores como el...
Regístrate para leer el documento completo.