BORGES,EL FLANEUR ATEMPORAL

Páginas: 3 (616 palabras) Publicado: 1 de julio de 2014
Borges: el flâneur atemporal

Recuerdo cuando me mudé de barrio (apenas a quince cuadras de mi casa natal), todas las tardes (o casi todas) iba a tomar mate con mi mamá. Con el transcurrir de losaños el barrio fue cambiando su fisonomía: sus veredas, arboles, vecinos jóvenes (descendientes de los históricos habitantes del lugar), jardines, muros,… De pronto, en un instante, me encontré conesa calle en pendiente que comunica dos avenidas troncales por la que había transitado durante tantos lustros, y ahora, después de algunos años (pocos o muchos, según el parámetro nostálgico que seutilice), me busco en ese andar, y, a esa niña, joven mujer, ya no la visualizo fácilmente.
En los primeros años del siglo XX Borges presenta a la literatura “Fervor de Buenos Aires”. Con estepoemario, él, nos introduce en territorios conocidos: la ciudad, su ciudad de la infancia y juventud, Buenos Aires. Mario Goloboff, en su ensayo Leer Borges, en referencia a la obra, desarrolla estareflexión: “La ciudad poblada de enigmas; la indagación se manifestará en los aspectos más anecdóticos, expresos en cuanto a la actividad de buscar,… que esencial y productoramente genera las búsquedasanecdóticas”.

Los poemas escritos en verso libre durante el periodo ultraísta del autor, presentan a un paseante fervoroso de Buenos Aires que, en su deambular, va evocando personajes, calles,características, sucesos o circunstancias personales y familiares. Goloboff determina el escenario con estas palabras: “… el libro abunda en descripciones de caminatas, de andanzas, de retornos a la casa y loslugares queridos, y hasta los propios títulos de algunos de los poemas ilustran estos desplazamientos: “Las calles”, “Calle desconocida”, “Barrio reconquistado”, “Arrabal”, “La vuelta”,“Ausencia”, “Caminata”.
Recordemos que hacia 1901 Borges vivió en el barrio de Palermo, en una casa grande y vieja con jardín y aljibe, cuyo recuerdo dejará en el poema “Un patio”: “…El patio es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Borges. Borges
  • Borges
  • Borges
  • Borges
  • Borges
  • Borges
  • Borges y yo
  • borgues

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS