botanica

Páginas: 11 (2582 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
Pregunta Numero 2
SITEMA DE PRODUCCION AGRICOLA DEL PAIS

Es propio decir que en la Venezuela Colonial, la fuente de ingresos y principales recursoseconómicos del país estaban dados o representados por la siembra y cultivo del café quehasta entonces era el principal recurso de exportación del país y el cacao que le seguía másabajo al café, pero no es un secreto que el café y el cacao fuerondesplazados por el petróleocomo producto líder en las exportaciones, hecho ocurrido en 1.925, este hecho afectó de manera notable la situación de la actividad agrícola venezolana, pues aceleró el proceso de migración del campo a las ciudades, además de fomentar la concentración de grandes extensiones de tierra en pocas manos bajo la forma de la propiedad latifundista. Para el año 1925, el petróleohabía desplazado al café como principal producto de exportación y para 1928 Venezuela había alcanzado el primer puesto como país exportador de petróleo en el mundo, y el segundo como país productor. El valor de la producción petrolera superó ampliamente los productos agrícolas y otros recursos. Con el tiempo estos productos fueron disminuyendo dramáticamente mientras que las exportaciones depetróleo ascendían notablemente, el petróleo se convirtió en producto fundamental de la economía venezolana. Por el contrario las actividades agrícolas fueron olvidadas y desvalorizadas en gran medidahasta el punto en que casi ya no se practicaban. Es así que en la Venezuela petrolera, laactividad agrícola no ha podido representar un papel protagónico, pese a los esfuerzos realizados por productores ypor el propio Estado Venezolano. Según los últimos censos cafetaleros la producción es general del país ha disminuido en gran proporción si lo comparamos con las anteriores épocas y el cacao está produciéndose a la mínima escala ósea los sembradores de cacao producen el producto para poder auto sustentarse y no para una producción a mayor escalo con fines de exportación ni refinamiento. Se hanlevantado organismos funcionales dentro del país que intentan devolver a la industria cafetalera y cacaotera su anterior gloria aun sin resultado. Claramente estos dos cultivos agrícolas que una vez fueron la fuente económica del país yacen olvidados actualmente lo que nos ha puesto a depender de las importaciones de los mismos habiendo recursos y maneras de producir los nosotros los propioscultivadores de estos productos enfrentan problemas sociales como la perdida de mano de obra pues esta emigra al norte y deja los campos de producción vacíos, problemas económicos como los pocos ingresos que mantienen aun estas actividades a flote en algunas regiones del país e incluso problemas ambientales que dificultan el cultivo y la producción de estos dos rubros agrícolas Venezolanos. Para entendermejor el estado actual de la producción de el café y el cacao venezolano lee aminuciosamente lo que está por venir.

Características:
En la Venezuela petrolera, la actividad agrícola no ha podido representar un papel protagónico, pese a los esfuerzos realizados por productores y por el propio Estado Venezolano para incentivar y desarrollar la producciónagrícola. Para el año 1998, por ejemplo, el sector primario en general aportó sólo el 15% del Producto Interno Bruto venezolano, y de este exiguo porcentaje, menos de la mitad provino de manera directa del sector agrícola. Por lo dicho anteriormente, la situación del agro en la Venezuela de hoy constituye una difícil realidad, cuya consecuencia más evidente se relaciona con la grave baja en laproducción de muchos rubros, así como la elevación de los costos de producción; además de ello, en los últimos años la incapacidad del agro venezolano para abastecer el mercado nacional, ha obligado al gobierno nacional a autorizar la importación de enormes cantidades de productos agrícolas, hecho éste que atenta de manera directa contra la seguridad alimentaria de los venezolanos, poniendo por ello en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Botanica
  • Botanica
  • botanica
  • Botánica
  • botanica
  • botana
  • Botanica
  • Botana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS