brasil ensayo

Páginas: 3 (516 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Neoliberalismo: Tal como se había iniciado en los ’90 y anteriormente, Fernando Enrique Cardoso implantó un sistema neoliberal siguiendo programas basados en el FMI, tal como lo había hecho durantesu período de Ministro de Hacienda. Aplicó una política reformista, que tuvo una vasta liberalización y desregulación, con una apertura económica. 

En este período 1994-1998, el país avanzó enlas privatizaciones, controló la inflación y el gasto público. Sin embargo, no tuvo tasas de crecimiento económico ni mejoró la distribución del ingreso. Y también firmó muchos acuerdos con el FMI. Con el éxito de su plan económico tuvo el suficiente apoyo como para reformar la Constitución y agregar la posibilidad de “reelección presidencial inmediata”. En 1998 y con el apoyo por su buenapresidencia, le ganó en las elecciones al actual presidente de Brasil, Lula da Silva. 

Su segunda presidencia fue peor que la primera. Mantuvo su ideal de política liberal, pero a su vez, soportócrisis económicas y lidió contra una crisis energética que hizo bajar notablemente su popularidad. En el 2002 terminará su mandato siendo derrotado por el actual presidente, Da Silva, quien había sidovencido años atrás. 
A pesar de promover un gobierno de izquierda y oponerse a mantener un gobierno de su predecesor, Cardozo, durante su gestión no lo pudo hacer, ya que mantuvo políticas quesiguieron el mismo rumbo respecto en la tasa de interés, cargas tributarias y su relación con el FMI. Sin embargo, obtuvo buenos resultados económicos (baja de inflación, tasa de crecimiento del PBI,reducción del desempleo, mayor divison de ingresos y aumentos de la balanza comercial). Aunque sin dudas, se ha destacado en materia económica con el pago al FMI y demás entidades financieras. Industrializacion: La industrialización en Brasil se puede dividir en cuatro períodos principales: el primero del período 1500-1808, denominado "Prohibición", el segundo período, 1808-1930, denominado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Brasil 2014
  • Ensayo USA Brasil
  • Ensayo estado competitivo brasil 2010
  • Ensayo de brasil-colmbia
  • ensayo sobre central do brasil
  • Ensayo v conferencia aparecida brasil
  • ENSAYO COMO SALIO BRASIL DE LA POBREZA
  • Ensayo Documental Movimiento Sin Tierra De Brasil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS