Buceo

Páginas: 13 (3201 palabras) Publicado: 16 de abril de 2013
PROYECTO DE FISICA
INVESTIGACIÓN ACERCA DEL BUCEO




GRADO Y GRUPO
204




BIMESTRE III



2º de secundaria 



INDICE



Buceo, tipos de
¿Qué equipo, instrumentos y aparatos utilizan los buceadores?
Equipo para Buceo deportivo
¿Hasta qué profundidad se puede descender en el buceo libre?
¿Qué riesgos corren los buceadores y que medidas de seguridaddeben atender?
Comentario
Glosario
Bibliografìa






Buceo
El buceo o submarinismo es la actividad de nadar por debajo de agua con o sin ayuda de equipos especiales. El buceo presenta dos formas de practicarlo: la apnea (del griego apnoia, "sin respiración"), técnica también conocida como buceo libre o a pulmón; y el buceo con equipo, que puede ser con escafandraautónoma —también denominado SCUBA (de las siglas en inglés Self Contained Underwater Breathing Aparatus).
El buceo libre es sumergirse varios metros por debajo de la superficie del agua, solamente con el aire de los pulmones, ya sea que se haga como medio de vida, competencia o recreación.

Puede practicarse sin ningún equipo especial, pero la configuración deportiva actual consta de una máscaraapropiada, aletas, tubo de respiración o snorkel, lastre y si es necesario un traje de material termoaislante.
Es la forma de buceo más sencilla y más antigua empleada por el hombre, aparece en diversas regiones y culturas para explotar fuentes de alimento (como peces, crustáceos y moluscos), recursos útiles (algas, esponjas, corales) y recursos de valor cultural o económico (perlas).

Parasumergimos en las profundidades, debemos tener una buena preparación física, pero más importante aún es conseguir una buena relajación del cuerpo y una adecuada concentración mental. Una clave importante en todo esto es el conocimiento y control de la técnica respiratoria, una de las formas de lograr esto a través del yoga. Tanto la gimnasia respiratoria del yoga como del taichi, ayudan a mejorarsustancialmente los resultados de la apnea.
¿Qué equipo, instrumentos y aparatos utilizan los buceadores?
El equipo necesario para el buceo se divide en equipo ligero (básico, aletas, visor, y tubo respirador o snorkel) y equipo autónomo (adicionalmente, regulador, chaleco hidrostático, consola, tanque, Etc.).
Equipo de buceo libre
Está compuesto por la máscara, el snorkel y las aletas yesencial para desarrollar cualquier tipo de actividad submarina.

La máscara interpone una cámara de aire entre los ojos del buceador y el medio líquido, esta cámara permite tener una visión clara.
La nariz debe quedar, imprescindiblemente, dentro de una funda de material flexible (ej. silicona) para que pueda ser pinzada desde fuera, si es necesario, para compensar la presión en el oído medio.Asimismo debe permitir insuflar aire a través de ella cuando al descender notemos una succión, llamada efecto ventosa, que podría dañar nuestros ojos.

El snorkel tiene nos permite respirar (por la boca) mientras nadamos en superficie, sin sacar la cabeza del agua, con lo que podemos observar por debajo del agua con la ayuda de la máscara, a la que se sujeta.

Las aletas cuya finalidad esfacilitar el desplazamiento del buceador bajo el agua aprovechando al máximo el impulso de las piernas, disminuyendo el esfuerzo y aumentando la velocidad. Hay gran variedad de aletas, cada tipo se adapta a una necesidad concreta según la longitud, anchura, rigidez y canalización del agua que desplazan al impulsarnos.

Equipo para Buceo deportivo
Ademas del equipo anterior:
Traje de buceo
Elobjetivo fundamental de un traje de buceo es la protección contra el frío, limitando al máximo la pérdida de calor que se produce cuando el buzo ingresa a un medio más frío como es el agua del mar y ayudando a mantener la temperatura corporal en niveles aceptables. De ahí que también se lo conozca como traje isotérmico.

Adicionalmente su uso también brinda cierto grado de protección contra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • buceo
  • Buceo
  • Buceo
  • buceo
  • Buceo
  • buceo
  • Buceo
  • buceo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS