buena tarea
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
El usuario debe realizar una identificación y calificación de los impactos y efectos (Positivos y negativos) EL proyecto en general cada unade las actividades. Se debe clasificar estos impactos de acuerdo con su magnitud, importancia, intensidad, temporalidad, espacialidad, etc.
4. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOSAMBIENTALES
El usuario debe realizar una identificación y calificación de los impactos y efectos (Positivos y negativos) tanto del proyecto en general, como de cada una de las actividades previstas en elmismo. Se debe clasificar estos impactos de acuerdo con su magnitud, importancia, intensidad, temporalidad, espacialidad, etc.
Se analizarán dos escenarios a saber: la determinación de impactosambientales con y sin proyecto, estableciendo los indicadores de vulnerabilidad, sensibilidad y criticidad a fin de reconocer y precisar los impactos atribuibles al proyecto. Se debe presentar lametodología utilizada. En el análisis sin proyecto, se debe cualificar y cuantificar el estado actual de los sistemas naturales y estimar su tendencia considerando la perspectiva del desarrollo regional ylocal, la dinámica económica, los planes gubernamentales, la preservación y manejo de los recursos naturales y las consecuencias que para los ecosistemas de la zona tienen las actividades antrópicas ynaturales propias de la región. Para lo anterior, se deben identificar y calificar los impactos y efectos generados por las actividades que se desarrollan en la región sobre los medios abiótico,biótico y socioeconómico. En el análisis con proyecto se debe contener la identificación y la calificación de los impactos y efectos generados por el proyecto sobre el entorno, como resultado de lainterrelación entre las diferentes etapas y actividades del mismo y los medios abiótico, biótico y socioeconómico del área de influencia. Se debe describir el método de evaluación utilizado,...
Regístrate para leer el documento completo.