Buscar Términos Jurídicos
Demanda: Escrito de parte por el cual se inicia el proceso y en el que el demandante o actor ejercita una acción frente al demandado, solicitando del Juez una sentencia queestime sus pretensiones. Por demanda se inicia el proceso civil, el laboral y el contencioso-administrativo.
Denuncia: Acto por el que una persona pone en conocimiento del Juez, Fiscal o autoridadcompetente la comisión d un delito o falta, verbalmente o por escrito. Forma de iniciación del proceso penal.
Querella: Declaración de voluntad al Juez o tribunal poniendo en su conocimiento la comisiónde un delito, constituyéndose quien la interpone parte en el procedimiento y solicitando la actividad dirigida a la averiguación de los hechos y, en su caso, las medidas aseguradoras que seconsideren necesarias. Puede ser pública o privada, según la ejercite el Ministerio Fiscal o un particular.
Auto: Resolución judicial provista de encabezamiento, lugar, fecha, los hechos, los razonamientosjurídicos, y el fallo que tiene lugar durante el proceso sobre cuestiones que afectan a los intereses de los litigantes, y que necesariamente tienen que estar motivados. Es definitivo cuando conllevala terminación del proceso.
Actor: sujeto que interpone la demanda en un proceso pretendiendo la tutela jurisdiccional. En el proceso penal se denomina actor civil a la persona que intervienepretendiendo exclusivamente el resarcimiento de los daños que le causaron los hechos delictivos. En civil demandante; vía penal: querellante; recurrente en una audiencia provincial.
Instrucción: Tomarconocimiento las partes de las actuaciones practicadas en un procedimiento judicial, con el fin de realizar alegaciones sobre ello.
Fallo: Parte dispositiva de la sentencia que resuelve la cuestión litigiosaplanteada por las partes, pronunciándose sobre lo pedido por cada una de ellas; dícese en términos generales de la sentencia dictada por un Órgano judicial en un proceso. Sinónimo de sentencia...
Regístrate para leer el documento completo.