Código Civil de la República Argentina

Páginas: 739 (184662 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
Código Civil de la República Argentina
TÍTULOS PRELIMINARES
Título I De las Leyes
Título II Del modo de contar los intervalos del Derecho
LIBRO PRIMERO
DE LAS PERSONAS
SECCIÓN PRIMERA
DE LAS PERSONAS EN GENERAL
Título I
De las personas jurídicas
Título II
De las personas de existencia visible
Título III
De las personas por nacer
Título IV
De la existencia de las personas antes delnacimiento
Título V
De las pruebas del nacimiento de las personas
Título VI
Del domicilio
Título VII
Del fin de la existencia de las personas
Título VIII
De las personas ausentes con presunción de fallecimiento
Título IX
De los menores
Título X
De los dementes e inhabilitados
Título XI
De los sordomudos
Sección Segunda
De los derechos personales en las relaciones de familia TítuloI
Del matrimonio
Título II
De la filiación
Título III
De la patria potestad
Título IV
De la adopción
Título V
De los hijos naturales, adulterinos, incestuosos y sacrílegos
Título VI
Del parentesco, sus grados; y de los derechos y obligaciones de los parientes
Título VII
De la tutela
Título VIII
De los que no pueden ser tutores
Título IX
Del discernimiento de la tutela
Título XDe la administración de la tutela
Título XI
De los modos de acabarse la tutela
Título XII
De las cuentas de la tutela
Título XIII
De la curatela
Título XIV
Del Ministerio Público de Menores



LIBRO SEGUNDO
DE LOS DERECHOS PERSONALES EN LAS RELACIONES CIVILES
SECCIÓN PRIMERA
PARTE PRIMERA
DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL
Título I
De la naturaleza y origen de las obligacionesTítulo II
De las obligaciones naturales
Título III
De los daños e intereses en las obligaciones que no tienen por objeto sumas de dinero
Título IV
De las obligaciones principales y de las obligaciones accesorias
Título V
De las obligaciones condicionales
Título VI
De las obligaciones a plazo
De las obligaciones con relación a su objeto
Título VII
De las obligaciones de dar
Título VIII
Delas obligaciones de hacer o de no hacer
Título IX
De las obligaciones alternativas
Título X
De las obligaciones facultativas
Título XI
De las obligaciones con cláusula penal
Título XII
De las obligaciones divisibles e indivisibles
De las obligaciones con relación a las personas
Título XIII
De las obligaciones simplemente mancomunadas
Título XIV
De las obligaciones solidarias
Título XVDel reconocimiento de las obligaciones
Parte Segunda
Extinción de las obligaciones
Título XVI
Del pago
Título XVII
De la novación
Título XVII
De la compensación
Título XIX
De las transacciones
Título XX
De la confusión
Título XXI
De la renuncia de los derechos del acreedor
Título XXII
De la remisión de la deuda
Título XXIII
De la imposibilidad del pago
SECCIÓN SEGUNDA
DE LOSHECHOS Y ACTOS JURÍDICOS QUE PRODUCEN LA ADQUISICIÓN, MODIFICACIÓN, TRANSFERENCIA O EXTINCIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES
Título I
De los hechos
Título II
De los actos jurídicos
Título III
De los instrumentos públicos
Título IV
De las escrituras públicas
Título V
De los instrumentos privados
Título VI
De la nulidad de los actos jurídicos
Título VII
De la confirmación de los actosnulos o anulables
Título VIII
De los actos ilícitos
Título IX
De las obligaciones que nacen de los hechos ilícitos que no son delitos
SECCIÓN TERCERA
DE LAS OBLIGACIONES QUE NACEN DE LOS CONTRATOS
Título I
De los contratos en general
Título II
De la sociedad conyugal
Título III
Del contrato de compra y venta
Título IV
De la cesión de créditos
Título V
De la permutación
Título VIDe la locación
Título VII
De la sociedad
Título VIII
De las donaciones
Título IX
Del mandato
Título X
De la fianza
Título XI
De los contratos aleatorios. Del juego, apuesta y suerte
Título XII
Del contrato oneroso de renta vitalicia
Título XIII
De la evicción
Título XIV
De los vicios redhibitorios
Título XV
Del depósito
Título XVI
Del mutuo o empréstito de consumo
Título...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la proteccion civil en la republica argentina
  • Antecedentes del código civil de la república argentina
  • Resumen codigo civil argentino
  • Del comodato. articulos código civil argentino
  • Código Civil y Comercial Argentino, Reformas.
  • Extinción de los contratos en el código civil argentino
  • ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CODIGO CIVIL DE A REPUBLICA ARGENTINA
  • Codigo Procesal Civil Y Comercial De La Republica Argentina Comentado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS