Código de Procedimientos Civiles del Estado de México (Abrogado)

Páginas: 253 (63221 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL
ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO

EUCARIO LOPEZ CONTRERAS, Gobernador Constitucional Interino del Estado Libre y Soberano de México, a sus habitantes sabed:

Que haciendo uso de las facultades extraordinarias que le concede el artículo 1, inciso c) del Decreto número 62 expedido por la H. XXXIV Legislatura Constitucional, en 23 de diciembre de 1936,tiene a bien expedir el siguiente:


CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES
PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO

TITULO PRELIMINAR
De la Jurisdicción


Artículo 1.- Corresponde a los tribunales del Poder Judicial, en términos de la Constitución Política del Estado, la facultad de interpretar y aplicar las leyes en los asuntos de orden civil y familiar del fuero común, lo mismo que delorden federal, en los casos en que expresamente los ordenamientos legales de esta materia les confieran jurisdicción.

Artículo 2.- La Ley distingue la jurisdicción en contenciosa, voluntaria y mixta.

Artículo 3.- La jurisdicción contenciosa, la voluntaria y la mixta, solamente se ejercen mediante acción o instancia de parte interesada, salvo el caso en que la Ley señala expresamente elprocedimiento de oficio.

Artículo 4.- Las reglas generales sobre substanciación, prueba y personalidad, regirán unas mismas en las tres jurisdicciones, con excepción de los casos, señalados en las leyes. Sólo son renunciables por los interesados aquellas ritualidades que la Ley permite expresamente renunciar.

Artículo 5.- La Jurisdicción en el Estado la ejercen el Tribunal Superior de justicia,los jueces de Primera Instancia y los jueces de Cuantía Menor.









LIBRO PRIMERO
Disposiciones Generales


TITULO PRIMERO
Organización y Competencia


CAPITULO I
De los Juzgados de Cuantía Menor


Artículo 6.- Los jueces de cuantía menor, dentro de su jurisdicción, tendrán competencia para conocer y resolver en materia civil y mercantil:

a).- Del procedimiento verbal oescrito de todos los juicios civiles o mercantiles cuyo monto no exceda de 500 veces el salario mínimo vigente en el área geográfica respectiva, exceptuando los asuntos que son de la competencia de los jueces de primera instancia.

b).- De las diligencias preliminares de consignación, incluyendo pensiones alimenticias, cuando el valor de la cosa o la cantidad que se ofrezca no exceda de 500veces el salario vigente en el área geográfica respectiva. En los casos de prestaciones periódicas deberá estarse a lo dispuesto en el artículo 58 de este Código.

Artículo 7.- Derogado.

Artículo 8.- Derogado.


CAPITULO II
De los Jueces de Primera Instancia

Artículo 9.- Los jueces de primera instancia de la materia civil, conocerán y resolverán:

I. De los juicios civiles y mercantilescuando el valor del negocio exceda de 500 veces el salario mínimo en el área geográfica respectiva o cuando no sea susceptible de cuantificarse en dinero, con excepción de los que correspondan al derecho familiar, si hubiera en el lugar juzgado de esta materia;

II. De los actos de jurisdicción voluntaria relacionados con inmatriculaciones, informaciones de dominio o ad-perpetuam y juicios dondese ejerciten acciones posesorias, cualquiera que se el valor del negocio;
III. De la diligenciación de exhortos, cartas rogatorias, suplicatorias, requisitorias y despachos en materia civil o mercantil que envíen los jueces del Estado, de otras entidades federativas o del extranjero, que se ajusten a la ley procesal del Estado;

IV. De las diligencias preliminares de consignación, cuando elvalor de los bienes o la cantidad que se ofrezca, exceda de los montos señalados en la fracción I de este artículo; y

V. De los demás asuntos cuyo conocimiento les atribuyan las leyes.

Artículo 9 Bis.- Los jueces de primera instancia de la materia familiar, conocerán y resolverán:

I. De los asuntos de jurisdicción voluntaria y contenciosa relacionados con el derecho familiar;

II. De...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Código Civil del Estado de México (Abrogado)
  • Codigo de procedimiento civil
  • Codigo de procedimientos civiles
  • Codigo de procedimiento Civil II
  • Codigo de procedimiento civil
  • Codigo De Procedimientos Civiles Del Df
  • Código Procedimiento Civil
  • Codigo Del Procedimiento Civil Venezolano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS