proyecto carrera de ingenieria

Páginas: 7 (1551 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA PROFESIÓN.
La agronomía como profesión y como campo de conocimiento surgió a mediados del siglo XIX en Estados Unidos y en Europa, cuyo objeto de estudio se centraba en la agricultura y la ganadería.
En México comenzó a institucionalizarse la agronomía cuando el colegio nacional de agricultura y veterinaria abrió la carrera de ingeniero agrónomo en1883. Así mismo no fue hasta después de la revolución que dio origen a la ley del 6 enero de 1915 que la carrera de ingeniero agrónomo se consolido como carrera de ingeniería.
La Constitución Política de 1917, las leyes de 1925 que dieron origen a la Comisión Nacional de Irrigación, la Comisión Nacional de Caminos y la de 1927 que creó el Banco de Crédito Ejidal, entre otras, forman el marco legalde la agricultura contemporánea. También la Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro que se fundó en 1921 y la Escuela Nacional de Agricultura (la ENA, 1924), estos acontecimientos fueron los que consolidaron al ingeniero agrónomo como... [continua]
La historia de la educación técnica en México es muy amplia, sus antecedentes se remontan a las épocas prehispánica y colonial, sin embargo,considerando el objetivo de este documento sólo relataremos los antecedentes a partir de la época de "La reforma", ya que con la llegada del Lic. Benito Juárez García al poder, se inicia una nueva etapa para la educación en México.

A partir de 1867 se reglamenta la educación en todos los niveles, la educación de la mujer y la creación de la Escuela Nacional Preparatoria, que aunada a la escuelaNacional de Arte y Oficios para varones, destinada a formar oficiales y maestros constituyen la génesis del Sistema de Educación Tecnológica en nuestro país y el antecedente del bachillerato tecnológico.

En 1901 se creó la Escuela Mercantil para mujeres "Miguel Lerdo de Tejada" (hoy CETIS No.7) y en 1910, se inauguró la Escuela Primaria Industrial para mujeres "Corregidora de Querétaro" (hoyCETIS No.9 "Puerto Rico"), destinada a la formación de confección de prendas de vestir.

En el periodo de 1911 a 1914 la educación técnica apenas alcanzó el nivel educativo elemental al establecerse escuelas primarias industriales.

Los cambios sociales y políticos producidos por la revolución marcan el inicio de una etapa trascendental para la educación técnica.

En 1916, el presidenteVenustiano Carranza, ordenó la transformación de la Escuela de Artes y Oficios para varones, en Escuela Práctica de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (EPIME), que posteriormente cambió su nombre por el de Escuela de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (EIME) y en 1932 se transformó en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME).
La creación de la SEP en 1921 establece laestructura que ha de multiplicarse en forma continua para sistematizar y organizar la trascendente labor educativa del México del siglo XX.

En esta primera estructura se instituyó en 1922 el Departamento de Enseñanza Técnica Industrial y Comercial con la finalidad de aglutinar y crear escuelas que impartieran este tipo de enseñanza.

A partir de entonces, se establecen y reorganizan un númerocreciente de escuelas destinadas a enseñanzas industriales, domésticas y comerciales, entre ellas: el Instituto Técnico Industrial (ITI), las escuelas para señoritas Gabriela Mistral, Sor Juana Inés de la Cruz y Dr. Balmis, el Centro Industrial para Obreras, la Escuela Técnica Industrial y Comercial (ETIC) en Tacubaya y las Escuelas Centrales Agrícolas, posteriormente transformada en Escuelas RegionalesCampesinas.

En el inicio de la década de los 30's surge la idea de integrar y estructurar un sistema de enseñanza técnica en sus distintos niveles, como consecuencia de ello, se definió un marco de organización que contenía todos los niveles y modalidades a lo cual se denominó en lo general la Institución Politécnica y en lo funcional la Escuela Politécnica.

En el proyecto de la Escuela...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cómo afrontar la Ingeniería del Software en un Proyecto Fin de Carrera
  • proyecto de carrera
  • ANTE PROYECTO DE CARRERA
  • proyecto de carrera
  • Proyecto carrera
  • Proyecto Carrera
  • Proyecto Carrera
  • Ciencias de la ingeniería e ingeniería aplicada en la carrera de ingeniería en materiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS