Cabo de Gata
Dentro de sus límites del Parque se ubica la Sierra del Cabo de Gata, la formaciónvolcánica más importante de toda la Península Ibérica, localizada a muy pocos kilómetros de la capital almeriense: El Complejo Volcánico de Cabo de Gata, magnífico exponente geológico que le ha valido lacatalogación de Geoparque Europeo.
Podemos contemplar estas manifestaciones geológicas en la nueva instalación de la Casa de los Volcanes
El paisaje vegetal de Cabo de Gata se compone dematorrales con especies como cornicabra, matagallo, aulaga morisca y palmitos, conderados como la única palmera autóctona en el continente europeo. Entre sus riquezas se encuentra una gran comunidad deazufaifos, la mejor desarrollada y que mayor superficie ocupa en España.
Posee además endemismos como el dragoncillo de Cabo de Gata o la clavelina del Cabo.
Si le interesa la botánica,puede visitar el jardín botánico del albardinal de Rodalquilar Una de las grandes riquezas de la naturaleza del Cabo de Gata está bajo el mar. Los fondos marinos del parque están formados por praderasde Posidonia oceánica.
En estas extenones verdes submarinas encuentran alimento y cobijo numerosas especies de crustáceos, moluscos y peces.
Entre estos últimos, además de lasespecies habituales en las aguas mediterráneas como sargos, brecas, mojarras o herreras, existen otras como el cabracho, la cabrilla o el reyezuelo.
En el Parque de Cabo de Gata puedes encontrar...
Regístrate para leer el documento completo.