Cacao
Se cultiva en arbustos de 2 a 3 metros que deben estar a la sombra, por lo cual normalmente se encuentran bajo árboles más grandes como el cedro, el bucare, el mango, oel plátano, entre otros...
El árbol del cacao normalmente tiene entre 10 y 15 frutos, pero en algunas ocasiones puede llegar a 20.
Hay dos tipos de cacao: uno es rojo y al madurar se transforman enmorado y el otro es verde y cuando madura se torna amarillo.
Cuando el cacao está maduro, se corta del árbol y se deja a la sombra sobre hojas de plátano por unos 3 a 6 días, para que se fermente.Es importante que tenga humedad, pero no se puede mojar con la lluvia. Luego, es puesto al sol para su secado otros 3 a 6 días.
Cuando los granos ya están secos se tuestan en un horno y luego se lesquita la cáscara y se trituran. Finalmente, para preparar el chocolate se añade azúcar y leche
2. HISTORIA DEL CULTIVO DE CACAO
El cacao ya era cultivado por los mayas hace más de 2500 años. Dehecho para encontrar el significado de la palabra cacao hemos de recurrir a la lengua maya:
- cac que en lengua maya quiere decir rojo (en referencia al color de la cáscara del fruto)
- cau queexpresa las ideas de fuerza y fuego.
Los aztecas aprendieron de los mayas el cultivo y el uso del cacao. Llamaban “cacahuat” al cacao y “xocolatl” la bebida aromática que se obtenía de susfrutos. Por aquel entonces el “xocolatl” era apreciado como reconstituyente que daba fuerza y despertaba el apetito sexual. Las semillas de cacao también se utilizaban como monedas de cambio, costumbre queperduró mucho después de la colonización de los españoles. De hecho Hernán Cortés pagaba a sus soldados con cacao.
Con la colonización de América, se empiezan a introducir en Europa numerosos...
Regístrate para leer el documento completo.