CADENA DE CUSTODIA - DERECHO PROCESAL PENAL II

Páginas: 5 (1030 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2013
UNIVERSIDAD
REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES









FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
ESCUELA DE DERECHO
NIVEL VI “B”
Asignatura:
Derecho Procesal Penal 2
Nombre del Catedrático:
Dra. María Elena Tovar Andrade

Estudiante:
Byron Andrés Vasco












Quevedo – Ecuador
2012 – 2013
¿Cadena de Custodia?
Siendo una rama conexa del derecho probatorio y unrequisito esencial para la eficacia de la prueba material, la cadena de custodia es un sistema que garantiza la seguridad de un elemento material probatorio o evidencia física identificado, fijado, recolectado, embalado y rotulado, sea el mismo que estaba en el lugar explorado y que se encuentra en igualdad de condiciones como las que se hallaba en el momento del presunto hecho punible.
Art. 91del CPP.- Prueba material.- “La prueba material consiste en los resultados de la infracción, en sus vestigios o en los instrumentos con los que se la cometió todo lo cual debe ser recogido y conservado para ser presentado en la etapa del juicio y valorado por los tribunales de garantías penales”.

DEFINICION
La cadena de custodia  es el procedimiento de control que se emplea para los indiciosmateriales afines al delito, desde su ubicación, hasta que son valorados por los diferentes funcionarios encargados de administrar justicia, y que tiene como finalidad no viciar el manejo que de ellos se haga, y así evitar la contaminación, alteración, daños, reemplazos, contaminación o destrucción. Desde la ubicación, fijación, recolección, embalaje y traslado de la evidencia en la escena delsiniestro, hasta la presentación al debate, la cadena de custodia debe garantizar que el procedimiento empleado ha sido exitoso, y que la evidencia que se recolectó en la escena, es la misma que se está presentando ante el tribunal, o el respectivo dictamen pericial.
Al recolectar las pruebas, lo importante es el significado, el valor que va a tener en el proceso de investigación y por medio de lacadena de custodia, este valor va a ser relevante, debido a que no se va a poder impugnar, al haberse acatado el procedimiento.
El procedimiento que se debe seguir en cuanto a la evidencia en la escena, y en todo proceso de investigación, es el siguiente:
- Recolección adecuada de los indicios.
- Conservación adecuada de los indicios.
- Entrega fiscalizada.

Las etapas de la cadena de custodiason las siguientes:
1. Extracción o recolección de la prueba.
2. Preservación y embalaje de la prueba.
3. Transporte o traslado de la prueba.
4. Traspaso de la misma, ya sea a los laboratorios para su análisis, o a las diferentes fiscalías para su custodia.
5. Custodia y preservación final hasta que se realice el debate.

RESPONSABILIDAD:

Es responsabilidad de toda persona, organismos desocorro, bomberos, paramédicos, profesionales de las casas de salud, Policía Nacional y funcionarios del Ministerio Público ejecutar todas aquellas acciones y procedimientos que permitan llevar una correcta cadena de custodia.

ELEMENTOS DE LA CADENA DE CUSTODIA:

1. El control, nos permitirá identificar e individualizar los indicios y/o evidencias, de esta forma asegurar un seguimiento yregistro de los procesos de entrega y recepción de estos elementos.
2. La seguridad, nos permitirá establecer las medidas físicas y administrativas necesarias para el resguardo de indicios y/o evidencias en lugares que reúnan las condiciones necesarias, con el propósito de evitar extravíos, hurtos, cambios, deterioros, entre otros.
3. Medidas de preservación, nos facultará a través de procedimientosidóneos, garantizar la inalterabilidad de muestras, esto es: Degradación, contaminación o destrucción, a causa de un inadecuado tratamiento de éstas, o por un incorrecto almacenamiento.



El Fiscal y Miembros de Criminalística Miembro de criminalística recolectando los indicios
acordonando el lugar de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Procesal Penal II
  • Derecho Procesal Penal Parte II
  • ENSAYO DE DERECHO PROCESAL PENAL II
  • EXPOSICI N CODIGO PROCESAL PENAL ACTAS Y CADENA DE CUSTODIA
  • derecho penal y procesal penal
  • derecho penal y procesal penal
  • Derecho Procesal Penal Ii
  • Derecho procesal penal ii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS